Inteligencia artificial, nueva tendencia para movimiento emprendedor en Vietnam

La inteligencia artificial, una de las áreas clave de la Cuarta Revolución Tecnológica, se ha expandido en los movimientos de arranque empresarial en Vietnam en los últimos años, y sus logros iniciales contribuyeron a resolver varios problemas prácticos en el país.

Hanoi (VNA)- La inteligenciaartificial, una de las áreas clave de la Cuarta Revolución Tecnológica, se haexpandido en los movimientos de arranque empresarial en Vietnam en los últimosaños, y sus logros iniciales contribuyeron a resolver varios problemasprácticos en el país.

Inteligencia artificial, nueva tendencia para movimiento emprendedor en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


Creado en 2015 por la empresa emprendedora Abivin Vietnam, este softwareque provee soluciones para la optimización de las cadenas de suministro hatenido buena aceptación en el mercado.

Esta aplicación ayuda a resolver puntos débiles del sistema logístico enVietnam y en otros países en el Sudeste Asiático.

Pham Nam Long, director ejecutivo de Abivin Vietnam, dijo que esta aplicación facilita la gestión de almacenes y las rutas de transporte,así como la localización de los vehículos en el mapa.

Según expertos, la aplicación de la inteligencia artificial en Vietnam seencuentra en la etapa inicial y el número de empresas nacionales en este sectortodavía es modesto. Mientras tanto, las potenciales aplicaciones son grandes,especialmente en campos como salud, educación, agricultura y transporte.

En la era digital, se popularizan en el mundo los movimientos emprendedoresbasados en la inteligencia artificial. Vietnam posee recursos valiosos para eldesarrollo de esta área que debemos explotar, valoró Pham Hong Quat, jefe del Departamento de Desarrollo de Mercados y Empresas de ciencia y tecnología. 

Por su parte, Keiko Inoue, director del Programa de Desarrollo Humano del Banco Mundial, consideró que el empleo de la inteligencia artificial en las actividades de marketingde empresas aumenta la efectividad de la publicidad, y al mismo tiempo selibera a las personas de trabajos repetitivos.

Se prevé que para 2030, la inteligencia artificial aportará más de 13 milmillones de dólares a la economía global, y contribuirá al 1,2 por ciento delProducto Interno Bruto mundial.

Para impulsar el desarrollo de este sector en Vietnam, los expertossugirieron mejorar las políticas relacionadas con el mismo, en aras defacilitar el acceso de las empresas y pobladores a las investigaciones yaplicaciones en este campo.

Por otro lado, consideraron que las compañías emergentes que quierantrabajar en la inteligencia artificial, deben adquirir y actualizar constantementelos conocimientos y tecnologías en el mundo, y al mismo tiempo aplicarlos demanera efectiva. - VNA 

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.