Inteligencia artificial, nueva tendencia para movimiento emprendedor en Vietnam

La inteligencia artificial, una de las áreas clave de la Cuarta Revolución Tecnológica, se ha expandido en los movimientos de arranque empresarial en Vietnam en los últimos años, y sus logros iniciales contribuyeron a resolver varios problemas prácticos en el país.

Hanoi (VNA)- La inteligenciaartificial, una de las áreas clave de la Cuarta Revolución Tecnológica, se haexpandido en los movimientos de arranque empresarial en Vietnam en los últimosaños, y sus logros iniciales contribuyeron a resolver varios problemasprácticos en el país.

Inteligencia artificial, nueva tendencia para movimiento emprendedor en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


Creado en 2015 por la empresa emprendedora Abivin Vietnam, este softwareque provee soluciones para la optimización de las cadenas de suministro hatenido buena aceptación en el mercado.

Esta aplicación ayuda a resolver puntos débiles del sistema logístico enVietnam y en otros países en el Sudeste Asiático.

Pham Nam Long, director ejecutivo de Abivin Vietnam, dijo que esta aplicación facilita la gestión de almacenes y las rutas de transporte,así como la localización de los vehículos en el mapa.

Según expertos, la aplicación de la inteligencia artificial en Vietnam seencuentra en la etapa inicial y el número de empresas nacionales en este sectortodavía es modesto. Mientras tanto, las potenciales aplicaciones son grandes,especialmente en campos como salud, educación, agricultura y transporte.

En la era digital, se popularizan en el mundo los movimientos emprendedoresbasados en la inteligencia artificial. Vietnam posee recursos valiosos para eldesarrollo de esta área que debemos explotar, valoró Pham Hong Quat, jefe del Departamento de Desarrollo de Mercados y Empresas de ciencia y tecnología. 

Por su parte, Keiko Inoue, director del Programa de Desarrollo Humano del Banco Mundial, consideró que el empleo de la inteligencia artificial en las actividades de marketingde empresas aumenta la efectividad de la publicidad, y al mismo tiempo selibera a las personas de trabajos repetitivos.

Se prevé que para 2030, la inteligencia artificial aportará más de 13 milmillones de dólares a la economía global, y contribuirá al 1,2 por ciento delProducto Interno Bruto mundial.

Para impulsar el desarrollo de este sector en Vietnam, los expertossugirieron mejorar las políticas relacionadas con el mismo, en aras defacilitar el acceso de las empresas y pobladores a las investigaciones yaplicaciones en este campo.

Por otro lado, consideraron que las compañías emergentes que quierantrabajar en la inteligencia artificial, deben adquirir y actualizar constantementelos conocimientos y tecnologías en el mundo, y al mismo tiempo aplicarlos demanera efectiva. - VNA 

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.