Intensas actividades del presidente vietnamita en APEC

El presidente Truong Tan Sang sostuvo reuniones separadas con los dirigentes de China, Japón, Nueva Zelanda y Papua Nueva Guinea, en el marco de la 21 Reunión de Líderes de las economías de APEC.
El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, sostuvo este lunes reunionesseparadas con los líderes de China, Japón, Nueva Zelanda y Papua NuevaGuinea, en Bali, Indonesia, en el marco de la 21 Reunión de Líderes de las economías de APEC.

En la conversación con elsecretario general del Partido Comunista de China y presidente, XiJinping, el jefe de estado vietnamita expresó la certeza de que Beijingobtenga mayores logros durante su empresa de la construcción delsocialismo con características chinas.

Destacó que la próxima visita oficial del premier chino, Li Keqiang, aVietnam contribuirá al fomento de la asociación estratégica integralentre los dos estados.

Por su parte, Xi Jinpingexpresó sus profundas condolencias al pueblo vietnamita por elfallecimiento del legendario general Vo Nguyen Giap.

Ambas partes expresaron su satisfacción por el progreso en lasrelaciones bilaterales, sobre todo a través de la aplicación de laspercepciones comunes y acuerdos alcanzados por los dirigentes de los dospaíses después de la visita de Tan Sang a China en junio pasado.

Mientras tanto, en la entrevista con el primer ministro japonés,Shinzo Abe, el mandatario vietnamita agradeció al gobierno nipón por sumantenimiento de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) para lanación indochina y abogó por un mayor respaldo a la reestructuracióneconómica, la industrialización y la modernización de Hanoi.

Abe, por su parte, elogió los éxitos de las actividades celebradas enel Año de Amistad Vietnam – Japón en los corrientes, para conmemorar elaniversario 40 del establecimiento de los nexos diplomáticos.

Coincidió en que los dos países se esfuercen más para materializar elAcuerdo de Asociación Económica entre Vietnam y Japón, al tiempo quecoordinen en las negociaciones para el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP) y el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP).

Las dos partesintercambiaron puntos de vista sobre temas clave de las reuniones delForo de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), así comocuestiones regionales e internacionales de interés mutuo.

Acordaron que la paz, estabilidad y seguridad marítima, incluyendo elMar del Este y el Oriental de China, son importantes para el desarrolloregional y los países pertinentes deben resolver todas lascontroversias por medios pacíficos y de conformidad con leyesinternacionales, entre ellas la Convención de la ONU sobre el Derechodel Mar de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las Partes en elMar Oriental (DOC).

En lasconversaciones con el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key,los dos líderes analizaron medidas para impulsar la asociación integralbilateral, en especial la intensificación del intercambio de delegaciónde alto nivel y la aplicación efectiva del programa de colaboración eneconomía, comercio, inversión, agricultura y educación para el lapso2013-2016.

Asimismo, intercambiaronpuntos de vista sobre las actividades de cooperación entre las economíasmiembros del APEC y la coordinación en las negociaciones del TPP.

John Key afirmó que su país mantendrá la AOD destinada a Vietnam paraapoyar su desarrollo socioeconómico, la reducción de la pobreza y laformación de recursos humanos.

En lareunión con el premier de Papúa Nueva Guinea, Peter O'Neill, Tan Sangafirmó que Hanoi concede gran importancia al fomento de la amistad y lacooperación con el país oceánico.

Mostró ladisposición de actuar como un puente para que Papúa Nueva Guinea cooperecon la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y el Sudestede Asia.

Para fortalecer elentendimiento mutuo y aprovechar las potencialidades de los dos países,ambas partes destacaron la necesidad de intensificar los intercambios dedelegaciones de empresarios, establecer mecanismos de cooperación ycompletar un marco legal para crear condiciones favorables para lacolaboración en el comercio, la inversión, la cultura, el turismo, laagricultura, la acuicultura y la energía.

En la misma jornada, Tan Sang también sostuvo un encuentro con ejecutivos de unos 20 grupos y empresas estadounidenses.

Por su lado, el canciller Pham Binh Minh, quien acompaña almandatario en las actividades del APEC, celebró también en la mismajornada reuniones bilaterales con sus homólogos de Rusia, México y Perú.

En las citas, el ministro deRelaciones Exteriores vietnamita y sus pares valoraron los avancespositivos en las relaciones bilaterales y reafirmaron su determinaciónde intensificar los lazos y colaborar en foros regionales einternacionales.

En el encuentro conel canciller ruso, Sergey Lavrov, las dos partes discutieron medidasconcretas para profundizar aún más la asociación estratégica integralentre Hanoi y Moscú.

Tambiéncoincidieron en la necesidad de aumentar la eficiencia de los mecanismosde cooperación recíproca, entre ellos el comité intergubernamentalsobre la cooperación comercial, científico-tecnológica y económica, asícomo la consulta política a nivel del vicecanciller.

En otra reunión con su homólogo mexicano, José Antonio Meade, seacordaron impulsar los lazos mediante el fortalecimiento del intercambiode delegación y el establecimiento de mecanismos de cooperación.

En la entrevista con su homólogo peruano, Eda Rivas Franchini, lasdos partes firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación enel marco del APEC, lo que facilitará una coordinación más estrecha en elforo para garantizar el éxito de sus próximas cumbres en Perú en 2016 yen Vietnam en 2017.-VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.