Intenta Vietnam elevar su calificación crediticia a "grado de inversión" para 2030

Vietnam continuará promoviendo sus fortalezas en el perfil crediticio en términos de la economía, políticas fiscales, indicadores de gobernanza, así como el sector bancario, las empresas estatales y criterios de clasificación global, con el propósito de lograr el objetivo de mejorar la calificación crediticia nacional para 2030.
Intenta Vietnam elevar su calificación crediticia a "grado de inversión" para 2030 ảnh 1La conferencia sobre el proyecto de mejora de la calificación crediticia nacional hacia 2030 se efectuó la víspera en la capital vietnamita (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Vietnam continuará promoviendo sus fortalezas en el perfil crediticio en términos de la economía, políticas fiscales, indicadores de gobernanza, así como el sector bancario, las empresas estatales y criterios de clasificación global, con el propósito de lograr el objetivo de mejorar la calificación crediticia nacional para 2030.

Truong Hung Long, jefe del Departamento de Gestión de Deuda y Financiamiento Externo del Ministerio de Finanzas, así lo enfatizó durante una conferencia sobre el proyecto de mejora de la calificación crediticia nacional hacia 2030, efectuada la víspera en la ciudad de Ha Long, provincia de Quang Ninh.

Durante la cita, este funcionario dijo que el Primer Ministro aprobó el proyecto de mejorar la calificación crediticia nacional hasta 2020.

A lo largo de la etapa 2013-2021, la calificación crediticia de Vietnam mejoró considerablemente, contribuyendo a ayudar al gobierno vietnamita a expandir la movilización de capital para la inversión en desarrollo, crear condiciones favorables para que las empresas y los bancos comerciales diversifiquen los recursos financieros, además de atraer inversiones tanto directas como indirectamente en el país.

Para sentar un sólido precedente, el jefe de Gobierno emitió el 31 de marzo pasado una decisión que dio luz verde al proyecto mencionado hasta 2030, con el objetivo de elevar la calificación crediticia de Vietnam al "grado de inversión" para 2030.

Intenta Vietnam elevar su calificación crediticia a "grado de inversión" para 2030 ảnh 2Truong Hung Long, jefe del Departamento de Gestión de Deuda y Financiamiento Externo del Ministerio de Finanzas (Foto: Vietnam+)

Como complemento, el Gobierno vietnamita ha cooperado oficialmente con las agencias de calificación crediticia más importantes y de mayor reputación del mundo, a saber, Moody's, S&P Global Ratings y Fitch.

Fitch Ratings y S&P Global Ratings dieron a Vietnam las clasificaciones crediticias en el nivel BB, mientras que Moody's calificó al país indochino en nivel de Ba3 con perspectivas positivas.

A partir de esta base, el Gobierno vietnamita realizó con éxito tres períodos de emisión de bonos internacionales en 2005, 2010 y 2014 con costos de emisión más bajos a lo largo de los años gracias al índice y perspectivas de clasificación crediticia nacional mejoradas.

Según Hung Long, el cumplimiento de los objetivos establecidos en término de la calificación crediticia nacional juega un papel importante en la mejora del perfil crediticio de Vietnam, creando un efecto positivo para toda la economía.

Paralelamente, el perfeccionamiento de esa evaluación también contribuye a mejorar el prestigio del país y aumentar la confianza de las empresas, incluidos los inversores directos e indirectos en Vietnam.

El mejoramiento de la calificación crediticia creará una base sólida para que el gobierno y las firmas obtengan préstamos nacionales e internacionales a un costo razonable, lo que tiene un significado importante cuando la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) y préstamos preferenciales para Vietnam parecen estar disminuyendo, resaltó el representante del Ministerio de Finanzas.

A su criterio, en el contexto de que la economía global enfrenta muchos desafíos que impactan en la recuperación y el crecimiento económico de Vietnam, los ministerios, sectores, localidades y empresas deben unirse y hacer esfuerzos para implementar de manera efectiva y sincrónica las soluciones destinadas a elevar la calificación crediticia del país al nivel de inversión.

Durante su intervención, el director nacional del Banco Asiático de Desarrollo (ADB), Andrew Jeffries, apreció la aprobación oportuna por parte del Gobierno vietnamita del proyecto de mejora de la clasificación crediticia nacional hasta 2030.

El funcionario se comprometió a que su institución bancaria continuará apoyando al gobierno vietnamita para cumplir sus objetivos trazados en este campo.

Dentro del proyecto sobresale el objetivo de que para 2030, Vietnam se convierta en un país en desarrollo con una industria moderna e ingreso mediano alto, y con una posición elevada y reputación en el ámbito internacional, creando así condiciones favorables para mejorar la calificación crediticia nacional y contribuyendo a reducir los costos de movilización de capital y el riesgo crediticio.

Concretamente, se fija la meta de alcanzar una calificación crediticia de Baa3 (para Moody's) o BBB- (para S&P y Fitch) para 2030. La tasa de crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) para todo el período será de alrededor del siete por ciento anual; el PIB per cápita a precios corrientes alcanzará unos siete mil 500 dólares; y la inversión social total ocupará de 33 a 35 por ciento del PIB.

Además, tiene como objetivo controlar el déficit presupuestario estatal, con una tasa de tres por ciento del PIB para 2030. La deuda pública no superará el 60 por ciento del PIB, mientras que la deuda gubernamental no debe exceder el 50 por ciento del PIB, entre otros./.

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.