Intenta Vietnam elevar su calificación crediticia a "grado de inversión" para 2030

Vietnam continuará promoviendo sus fortalezas en el perfil crediticio en términos de la economía, políticas fiscales, indicadores de gobernanza, así como el sector bancario, las empresas estatales y criterios de clasificación global, con el propósito de lograr el objetivo de mejorar la calificación crediticia nacional para 2030.
Intenta Vietnam elevar su calificación crediticia a "grado de inversión" para 2030 ảnh 1La conferencia sobre el proyecto de mejora de la calificación crediticia nacional hacia 2030 se efectuó la víspera en la capital vietnamita (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Vietnam continuará promoviendo sus fortalezas en el perfil crediticio en términos de la economía, políticas fiscales, indicadores de gobernanza, así como el sector bancario, las empresas estatales y criterios de clasificación global, con el propósito de lograr el objetivo de mejorar la calificación crediticia nacional para 2030.

Truong Hung Long, jefe del Departamento de Gestión de Deuda y Financiamiento Externo del Ministerio de Finanzas, así lo enfatizó durante una conferencia sobre el proyecto de mejora de la calificación crediticia nacional hacia 2030, efectuada la víspera en la ciudad de Ha Long, provincia de Quang Ninh.

Durante la cita, este funcionario dijo que el Primer Ministro aprobó el proyecto de mejorar la calificación crediticia nacional hasta 2020.

A lo largo de la etapa 2013-2021, la calificación crediticia de Vietnam mejoró considerablemente, contribuyendo a ayudar al gobierno vietnamita a expandir la movilización de capital para la inversión en desarrollo, crear condiciones favorables para que las empresas y los bancos comerciales diversifiquen los recursos financieros, además de atraer inversiones tanto directas como indirectamente en el país.

Para sentar un sólido precedente, el jefe de Gobierno emitió el 31 de marzo pasado una decisión que dio luz verde al proyecto mencionado hasta 2030, con el objetivo de elevar la calificación crediticia de Vietnam al "grado de inversión" para 2030.

Intenta Vietnam elevar su calificación crediticia a "grado de inversión" para 2030 ảnh 2Truong Hung Long, jefe del Departamento de Gestión de Deuda y Financiamiento Externo del Ministerio de Finanzas (Foto: Vietnam+)

Como complemento, el Gobierno vietnamita ha cooperado oficialmente con las agencias de calificación crediticia más importantes y de mayor reputación del mundo, a saber, Moody's, S&P Global Ratings y Fitch.

Fitch Ratings y S&P Global Ratings dieron a Vietnam las clasificaciones crediticias en el nivel BB, mientras que Moody's calificó al país indochino en nivel de Ba3 con perspectivas positivas.

A partir de esta base, el Gobierno vietnamita realizó con éxito tres períodos de emisión de bonos internacionales en 2005, 2010 y 2014 con costos de emisión más bajos a lo largo de los años gracias al índice y perspectivas de clasificación crediticia nacional mejoradas.

Según Hung Long, el cumplimiento de los objetivos establecidos en término de la calificación crediticia nacional juega un papel importante en la mejora del perfil crediticio de Vietnam, creando un efecto positivo para toda la economía.

Paralelamente, el perfeccionamiento de esa evaluación también contribuye a mejorar el prestigio del país y aumentar la confianza de las empresas, incluidos los inversores directos e indirectos en Vietnam.

El mejoramiento de la calificación crediticia creará una base sólida para que el gobierno y las firmas obtengan préstamos nacionales e internacionales a un costo razonable, lo que tiene un significado importante cuando la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) y préstamos preferenciales para Vietnam parecen estar disminuyendo, resaltó el representante del Ministerio de Finanzas.

A su criterio, en el contexto de que la economía global enfrenta muchos desafíos que impactan en la recuperación y el crecimiento económico de Vietnam, los ministerios, sectores, localidades y empresas deben unirse y hacer esfuerzos para implementar de manera efectiva y sincrónica las soluciones destinadas a elevar la calificación crediticia del país al nivel de inversión.

Durante su intervención, el director nacional del Banco Asiático de Desarrollo (ADB), Andrew Jeffries, apreció la aprobación oportuna por parte del Gobierno vietnamita del proyecto de mejora de la clasificación crediticia nacional hasta 2030.

El funcionario se comprometió a que su institución bancaria continuará apoyando al gobierno vietnamita para cumplir sus objetivos trazados en este campo.

Dentro del proyecto sobresale el objetivo de que para 2030, Vietnam se convierta en un país en desarrollo con una industria moderna e ingreso mediano alto, y con una posición elevada y reputación en el ámbito internacional, creando así condiciones favorables para mejorar la calificación crediticia nacional y contribuyendo a reducir los costos de movilización de capital y el riesgo crediticio.

Concretamente, se fija la meta de alcanzar una calificación crediticia de Baa3 (para Moody's) o BBB- (para S&P y Fitch) para 2030. La tasa de crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) para todo el período será de alrededor del siete por ciento anual; el PIB per cápita a precios corrientes alcanzará unos siete mil 500 dólares; y la inversión social total ocupará de 33 a 35 por ciento del PIB.

Además, tiene como objetivo controlar el déficit presupuestario estatal, con una tasa de tres por ciento del PIB para 2030. La deuda pública no superará el 60 por ciento del PIB, mientras que la deuda gubernamental no debe exceder el 50 por ciento del PIB, entre otros./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.