Intercambian Vietnam y países suramericanos experiencias financieras y presupuestarias

El intercambio de experiencias en la gestión de inversiones públicas, elaboración y cumplimiento del presupuesto estatal y políticas impositivas fue el objetivo de una gira por Suramérica de una delegación parlamentaria de Vietnam.
El intercambio de experiencias en la gestión de inversiones públicas,elaboración y cumplimiento del presupuesto estatal y políticasimpositivas fue el objetivo de una gira por Suramérica de una delegaciónparlamentaria de Vietnam.

Durante el periplo,iniciado el primero de los corrientes y culminado este viernes, larepresentación, dirigida por Tran Van, subjefe de la Comisión deFinanzas y Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), visitó Perú yArgentina.

En Perú, se reunió en ocasionesseparadas con los presidentes de las comisiones de Presupuesto y CuentaGeneral del Congreso, Rubén Condori Cusi, y de Economía, Banca, Finanzase Inteligencia Financiera, Casio Huaire Chuquichaico.

En tanto, en Argentina, tuvo una sesión de trabajo con elsubsecretario de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía yFinanzas Públicas, Luis María Capellano.

Duranteesos encuentros, Van destacó los logros de Vietnam en el proceso deindustrialización y modernización, y los esfuerzos en perfeccionar elmarco legal para generar un ambiente favorable para las inversiones y elcomercio.

Se refirió también a la 132Asamblea General de la Unión Interparlamentaria (UIP), un acontecimientoque la AN acogerá el año próximo.

Losinterlocutores intercambiaron experiencias en la gestión de lasrecaudaciones, control de las evasiones impositivas y de las deudaspúblicas, correlación entre los gastos permanentes y las inversionespara el desarrollo.

La AN discutirápróximamente modificaciones a la Ley de Presupuesto Estatal, y Vietnamquiere conocer experiencias de otros países para el perfeccionamiento deese texto, afirmó Van en sus declaraciones a la VNA. – VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.