Intercambio comercial Vietnam-Sudáfrica alcanzaría dos mil millones de dólares

El intercambio mercantil entre Vietnam y Sudáfrica se aspira que alcance los dos mil millones de dólares durante los próximos cinco años, destacó el embajador vietnamita aquí, Vu Van Dung, al considerar a Pretoria como un socio comercial de primera categoría del país indochino.

Pretoria, 20 nov(VNA)- El intercambio mercantil entre Vietnam y Sudáfrica se aspira que alcance los dosmil millones de dólares durante los próximos cinco años, destacó el embajador vietnamitaaquí, Vu Van Dung, al considerar a Pretoria como un socio comercial de primeracategoría del país indochino.

Intercambio comercial Vietnam-Sudáfrica alcanzaría dos mil millones de dólares ảnh 1Delegados en el evento (Fuente:VNA)

El embajadorexpresó esas palabras durante una ceremonia efectuada la víspera en estacapital en ocasión del 25 aniversario de las relaciones diplomáticas de Sudáfricacon Vietnam, Malasia, Filipinas y Tailandia, que marca una nueva etapa deldesarrollo de los vínculos entre cinco naciones.

En las dos últimas décadas ambas naciones  experimentaron la buena marcha de loslazos bilaterales, especialmente en la política, la diplomacia, el comercio, laseguridad, la defensa, así como la ciencia, la educación y la protección delmedio ambiente, resaltó.

Además de losavances en la cooperación comercial, las dos partes impulsaron los vínculos diplomáticosbinacionales, la diplomacia popular y la implementación de los marcos jurídicosde la colaboración.

Ambos paísesfirmaron y negocian diferentes acuerdos y memorandos de entendimiento paraintensificar la coordinación en la protección y promoción de inversiones, evitarla doble tributación, la extradición de delincuentes, en materia de educación superior yla silvicultura.

Al referirse a la defensay la seguridad, el embajador resaltó que Hanoi y Pretoria mostraron unaconfianza recíproca mediante el intercambio de experiencias relacionadas conlas actividades del mantenimiento de la paz y la industria de defensa.

Por su parte, elembajador Anil Sooklal, subdirector general del Departamento de RelacionesInternacionales y Cooperación de Sudáfrica (DIRCO), destacó las potencialidadesde los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)y expresó el deseo de asimilar las experiencias de esas naciones sobre la superaciónde la crisis económica.

En la actualidad,Vietnam, Malasia, Filipinas y Tailandia constituyen los socios económicos clavede Sudáfrica, agregó.-VNA

source

Ver más

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.