Intercambios económicos entre ASEAN y China aumentan a pesar del COVID-19

A pesar de los impactos causados por la pandemia del COVID-19, China y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) experimentan un aumento en los intercambios económicos, especialmente en el comercio y la inversión.
Beijing (VNA)- A pesar de los impactos causados por la pandemia del COVID-19, China y los miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) experimentan un aumento enlos intercambios económicos, especialmente en el comercio y la inversión.
Intercambios económicos entre ASEAN y China aumentan a pesar del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el artículo publicado la víspera en el periódico Global Times, laagrupación se ha convertido en el socio comercial más grande de China.

De acuerdo con la delegación china ante la ASEAN, la inversión directa delgigante asiático en el bloque en los primeros tres trimestres del año alcanzó10 mil 720 millones de dólares, un 76,6 por ciento más que en el mismo períododel año pasado.

Entretanto, la inversión de la organización regional en Chinaregistró un alza interanual de 6,6 por ciento, encabezada por Singapur,Tailandia y Malasia.

Esas cifras evidencian la gran capacidad de recuperacióny también las perspectivas de cooperación entre las dos partes.

La ASEAN y China también han fortalecido sus lazos económicos, paralelamente conla promoción del comercio bilateral.

Además, el artículo reveló que ambos lados buscan un desarrollo más eficaz./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.