Inversión extranjera en Camboya creció 11,7 por ciento en 2019

Las inversiones directas extranjeras (IED) en Camboya alcanzaron 3,58 mil millones de dólares en 2019, para un aumento del 11,7 por ciento en comparación con igual lapso del año anterior, según datos publicados hoy por el Banco Nacional de este país.
 Inversión extranjera en Camboya creció 11,7 por ciento en 2019 ảnh 1Capital Phnom Penh (Fuente: Internet)

Phnom Penh (VNA)- Las inversiones directasextranjeras (IED) en Camboya alcanzaron 3,58 mil millones de dólares en 2019,para un aumento del 11,7 por ciento en comparación con igual lapso del añoanterior, según datos publicados hoy por el Banco Nacional de este país.

De acuerdo con el informe de esa institución sobre elavance en el sector bancario, la macroeconomía en 2019 y la expectativa del2020, casi la mitad de las IED provinieron de los inversores chinos.

El sector financiero fue el mayor receptor de esos fondoscon 2,38 mil millones de dólares, señala el documento.

El diario Phnom Penh Post citó al asesor jefe del ConsejoEconómico Supremo Nacional, Mey Kalyan, quien atribuyó ese resultado al mejoramientodel entorno de inversión y la ley al respecto.

Los inversores confían que logran ganancias al colocar sudinero en Camboya, subrayó el economista, y precisó que las IED constituyen unafuente de capitales para garantizar el crecimiento económico de esta naciónindochina, así como para la generación de empleos y el impulso de lasexportaciones.

Sin embargo, recomendó a Camboya tomar cautela para queno dependa mucho de las IDE de sólo un país.

Las estadísticas muestran que China ocupa el 43 porciento del total de capitales foráneos colocados en Camboya, seguida por Coreadel Sur (11%), Vietnam (7%), Japón (6%) y Singapur (6%).

De acuerdo con el Banco Nacional de Camboya, la economíanacional creció 7,1 por ciento en el año saliente y la inflación se situó en1,9 por ciento.

Esa entidad pronosticó que Camboya registrará unaexpansión económica de siete por ciento este año, una inflación de 2,3 porciento y las IED, 10 por ciento./. 

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.