Inversiones extranjeras en Indonesia crecen 14,6 por ciento

Las inversiones extranjeras directas (IED) en Indonesia alcanzaron 18 mil 600 millones de dólares en los nueve meses transcurridos, un alza interanual de 14,6 por ciento.
Las inversiones extranjeras directas (IED) en Indonesia alcanzaron 18mil 600 millones de dólares en los nueve meses transcurridos, un alzainteranual de 14,6 por ciento.

De acuerdo con elpresidente del Comité Coordinador de Inversión, Mahendra Siregar, loscapitales domésticos en ese período treparon 21,6 por ciento al acumularnueve mil 360 millones de dólares, elevando la inversión total del paísa 28 mil millones de dólares, una subida de 16, 8 por ciento.

Esa cifra sobrepasó la meta de un crecimiento del 15 por ciento esteaño, dijo el funcionario tras agregar que su ente pronóstico un aumentode inversión de 18 por ciento en 2015.

Lacaptación de IED de la mayor economía del Sudeste de Asia ha mejoradodespués de que Fitch Ratings y Moody´Investors Service elevaron sucalificación de crédito soberano a grado de inversión a finales de 2011 ya inicios de 2012, respectivamente.

Lacompetitividad de Indonesia subió del puesto 34 a 58 gracias a lasmejoras en los trámites administrativos con simple solicitud de licenciade inversión, según el Foro Económico Mundial.

Indonesia, con una población de más de 238 millones de personas yabundantes recursos naturales, cuenta con una fuerte demanda de consumo yun crecimiento económico sostenido.

Se esperaque su economía crezca 5,6 por ciento en 2015, más alto que laproyección de 5,2 a 5,3 por ciento de este año.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.