Inversiones foráneas en Camboya alcanzan 20 mil millones de dólares

Las inversiones extranjeras en Cambodia en el periodo 1994-2014 alcanzaron 20 mil millones de dólares, de acuerdo con un informe del Banco Nacional y el Instituto Nacional de Estadísticas del Ministerio de Planificación de este país.

Phnom Penh, 31 jul (VNA)- Las inversiones extranjeras en Cambodia en el periodo 1994-2014 alcanzaron 20 mil millones de dólares, de acuerdo con un informe del Banco Nacional y el Instituto Nacional de Estadísticas del Ministerio de Planificación de este país. 

Inversiones foráneas en Camboya alcanzan 20 mil millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De esa suma, el 24 por ciento perteneció a la industria, seguida por el sector inmobiliario (15 por ciento), la agricultura (14 por ciento) y las finanzas (12 por ciento). 

El documento también señaló que las inversiones provenientes de países asiáticos registraron el 90 por ciento del total, de los cuales 44 por ciento fueron de China, Hong Kong, Macao y Taiwán (tres territorios de China). 

La directora técnica de la mencionada bancaria, Chea Serey, destacó la tendencia alcista de inversiones foráneas en su país, sin embargo, dijo que existen diferencias entre los informes y la realidad. 

La revisión se realizó en empresas con capitales foráneos de septiembre de 2015 a febrero de este año, agregó. 

Mientras tanto, Chan Sothun, director del Centro de formación de políticas, el monto de 20 mil millones de dólares está inferior que la cifra revelada anteriormente por el Comité para el Desarrollo de Camboya (CDC). 

Según un informe del CDC, las inversiones extranjeras en este país durante el mismo período fueron de 60 mil millones de dólares.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.