Investigan nueva información sobre avión malasio desaparecido

Autoridades australianas realizan investigaciones sobre la información ofrecida por la británica Katherine Tee, quien dijo haber visto un Boeing 777 ardiendo cerca de Tailandia en la noche de la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.
Autoridades australianas realizan investigaciones sobre la informaciónofrecida por la británica Katherine Tee, quien dijo haber visto unBoeing 777 ardiendo cerca de Tailandia en la noche de la desaparicióndel vuelo MH370 de Malaysia Airlines.

La testigo, de41 años de edad, contó que cuando navegaba con su esposo en un viaje dela ciudad india de Kochi a la provincia tailandesa de Phuket sobre elOcéano Índico, vio una aeronave despidiendo humo negro en la partetrasera.

En el mismo momento, avistó otros dosaviones que pasaban por encima, por lo cual, pensó que si se trataba deun aparato en llamas, los otros informarían de ello, agregó.

Según los mapas del recorrido de la pareja, su barco se situaba en laúltima posición de MH370 al oeste de Phuket, constatada por los radaresmilitares, antes del supuesto impacto en agua.

Ungrupo de trabajo dedicado a la búsqueda del avión desaparecido decidióampliar su rastreo a 60 mil kilómetros cuadrados conforme a lasúltimas informaciones del satélite Inmarsat.

El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo cuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Beijing. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.