IPC de Vietnam aumenta 2,44 por ciento de enero a junio

La Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversión, notificó un aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en la primera mitad de 2022 de 2,44 por ciento respecto al mismo lapso del año previo, mientras la inflación básica creció 1,25 por ciento.
IPC de Vietnam aumenta 2,44 por ciento de enero a junio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- La Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversión, notificó un aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en la primera mitad de 2022 de 2,44 por ciento respecto al mismo lapso del año previo, mientras la inflación básica creció 1,25 por ciento.

En una rueda de prensa temática efectuada hoy en Hanoi, la jefa de esta entidad, Nguyen Thi Huong, comentó que de enero a junio, los precios del petrolero y la gasolina en el mercado doméstico aumentaron 54,92 por ciento debido al incremento de las tarifas mundiales del combustible.

También los precios de bienes y servicios de consumo esenciales escalaron debido a la recuperación fuerte de la economía del país, el aumento de la demanda de productos de consumo y la exportación, así como la subida de los costos de insumos y transporte, entre otras razones.

Por ejemplo, la tarifa de los materiales para la construcción subió en lo que va del año 7,81 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, mientras que los precios de servicios educativos disminuyeron 2,86 por ciento.

En junio, la inflación básica en el país alcanzó un alza de 0,44 por ciento en comparación con el mes anterior, señaló Thi Huong, y al mismo tiempo alertó sobre el incremento de esa cifra en los meses restantes del año.

A fin de responder de manera proactiva a los desafíos de la creciente presión inflacionaria, el Gobierno ha ordenado a los ministerios, agencias y localidades que implementen sincrónicamente varias soluciones para estabilizar los precios y limitar los impactos negativos en el desarrollo socioeconómico.

Con tal de lograr los objetivos socioeconómicos de este año, incluido un crecimiento del Producto Interno Bruto de alrededor del seis a 6,5 por ciento y un IPC de alrededor del cuatro por ciento, sugirió que el Ministerio de Industria y Comercio adopte soluciones sincrónicas para garantizar el suministro a largo plazo de petróleo y gas.

El Ministerio de Planificación e Inversión debe proponer al gobierno ampliar y mejorar la capacidad de las reservas de petróleo y gasolina en el largo plazo, mitigando así los efectos adversos del alza en los precios mundiales del petróleo y el gas.

Por su parte, los ministerios de Industria y Comercio, y Finanzas y empresas deben monitorear de cerca el mercado mundial de petróleo y gas y los acontecimientos políticos que puedan afectar los suministros, a fin de establecer medidas flexibles de manera oportuna, al tiempo que aumentan la capacidad nacional de explotación y refinación.

IPC de Vietnam aumenta 2,44 por ciento de enero a junio ảnh 2

Un informe actualizado del Banco Mundial (BM) cuenta con datos concretos sobre la situación macroeconómica de Vietnam en mayo de 2022.

De acuerdo con este informe, la recuperación de la economía vietnamita se ilustra con el crecimiento del índice de producción industrial y las ventas minoristas de bienes y servicios de consumo de 9,4 y 12,1 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, respectivamente, equivalente al crecimiento registrado en el período previo a la epidemia.

El crecimiento interanual del volumen de negocios de exportación de mercancías aumentó del 17 por ciento en marzo al 25,2 por ciento en abril. En tanto, para las importaciones, la tasa pasó de 14,6 a 16,5 por ciento en variación anual.

Según refleja el informe, la inversión extranjera directa (IED) registrada alcanzó los 1,9 mil millones de dólares en abril, un 12,6 por ciento menos que en el mismo período de 2021.

De igual forma, el documento del BM muestra que el IPC aumentó ligeramente del 2,4 por ciento en marzo al 2,6 por ciento en abril y la inflación subyacente creció un 1,5 por ciento.

A criterio de los expertos del BM, la economía de Vietnam se está recuperando. Sin embargo, resulta necesario ser cauteloso ante la inflación y muchos riesgos, ya que la demanda global tiende a debilitarse por las interrupciones de la oferta. Además, la situación inestable en el mundo afectaría la demanda de los productos de exportación de la nación indochina./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.