IPC de Vietnam aumenta 2,44 por ciento de enero a junio

La Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversión, notificó un aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en la primera mitad de 2022 de 2,44 por ciento respecto al mismo lapso del año previo, mientras la inflación básica creció 1,25 por ciento.
IPC de Vietnam aumenta 2,44 por ciento de enero a junio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- La Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversión, notificó un aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en la primera mitad de 2022 de 2,44 por ciento respecto al mismo lapso del año previo, mientras la inflación básica creció 1,25 por ciento.

En una rueda de prensa temática efectuada hoy en Hanoi, la jefa de esta entidad, Nguyen Thi Huong, comentó que de enero a junio, los precios del petrolero y la gasolina en el mercado doméstico aumentaron 54,92 por ciento debido al incremento de las tarifas mundiales del combustible.

También los precios de bienes y servicios de consumo esenciales escalaron debido a la recuperación fuerte de la economía del país, el aumento de la demanda de productos de consumo y la exportación, así como la subida de los costos de insumos y transporte, entre otras razones.

Por ejemplo, la tarifa de los materiales para la construcción subió en lo que va del año 7,81 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, mientras que los precios de servicios educativos disminuyeron 2,86 por ciento.

En junio, la inflación básica en el país alcanzó un alza de 0,44 por ciento en comparación con el mes anterior, señaló Thi Huong, y al mismo tiempo alertó sobre el incremento de esa cifra en los meses restantes del año.

A fin de responder de manera proactiva a los desafíos de la creciente presión inflacionaria, el Gobierno ha ordenado a los ministerios, agencias y localidades que implementen sincrónicamente varias soluciones para estabilizar los precios y limitar los impactos negativos en el desarrollo socioeconómico.

Con tal de lograr los objetivos socioeconómicos de este año, incluido un crecimiento del Producto Interno Bruto de alrededor del seis a 6,5 por ciento y un IPC de alrededor del cuatro por ciento, sugirió que el Ministerio de Industria y Comercio adopte soluciones sincrónicas para garantizar el suministro a largo plazo de petróleo y gas.

El Ministerio de Planificación e Inversión debe proponer al gobierno ampliar y mejorar la capacidad de las reservas de petróleo y gasolina en el largo plazo, mitigando así los efectos adversos del alza en los precios mundiales del petróleo y el gas.

Por su parte, los ministerios de Industria y Comercio, y Finanzas y empresas deben monitorear de cerca el mercado mundial de petróleo y gas y los acontecimientos políticos que puedan afectar los suministros, a fin de establecer medidas flexibles de manera oportuna, al tiempo que aumentan la capacidad nacional de explotación y refinación.

IPC de Vietnam aumenta 2,44 por ciento de enero a junio ảnh 2

Un informe actualizado del Banco Mundial (BM) cuenta con datos concretos sobre la situación macroeconómica de Vietnam en mayo de 2022.

De acuerdo con este informe, la recuperación de la economía vietnamita se ilustra con el crecimiento del índice de producción industrial y las ventas minoristas de bienes y servicios de consumo de 9,4 y 12,1 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, respectivamente, equivalente al crecimiento registrado en el período previo a la epidemia.

El crecimiento interanual del volumen de negocios de exportación de mercancías aumentó del 17 por ciento en marzo al 25,2 por ciento en abril. En tanto, para las importaciones, la tasa pasó de 14,6 a 16,5 por ciento en variación anual.

Según refleja el informe, la inversión extranjera directa (IED) registrada alcanzó los 1,9 mil millones de dólares en abril, un 12,6 por ciento menos que en el mismo período de 2021.

De igual forma, el documento del BM muestra que el IPC aumentó ligeramente del 2,4 por ciento en marzo al 2,6 por ciento en abril y la inflación subyacente creció un 1,5 por ciento.

A criterio de los expertos del BM, la economía de Vietnam se está recuperando. Sin embargo, resulta necesario ser cauteloso ante la inflación y muchos riesgos, ya que la demanda global tiende a debilitarse por las interrupciones de la oferta. Además, la situación inestable en el mundo afectaría la demanda de los productos de exportación de la nación indochina./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.