IPU-132: Conmemoran aniversario de Reunión de Mujeres Parlamentarias

Un acto conmemorativo del aniversario 30 del establecimiento de la Reunión de Mujeres Parlamentarias (RMP) y el 20 de aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing se efectuó hoy en Hanoi.
Un acto conmemorativo del aniversario 30 del establecimiento de laReunión de Mujeres Parlamentarias (RMP) y el 20 de aplicación de laPlataforma de Acción de Beijing se efectuó hoy en Hanoi, como parte dela Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria (IPU – 132, en inglés).

En su discurso, la vicepresidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, resaltó los mencionadosacontecimientos como hitos importantes que marcan el progreso de losmovimientos de las mujeres y actividades de la IPU.

Informó que la RMP, fundada en 1978 por iniciativa de las legisladoras yconvertidas en 1986 en actividades oficiales y reguladoras, muestra laconexión entre los parlamentos y las congresistas femeninas de paísesintegrantes de la IPU.

La Reunión es un foro para elintercambio de informaciones, experiencias y diálogos abiertos sobreasuntos de interés común, donde se analizan las cuestiones bajo el puntode vista de las mujeres, como contribución a la promoción de laigualdad de género y la relación de asociación entre legisladores ylegisladoras en la IPU, así como entre sus parlamentos miembros,destacó.

La también presidenta de la XXI RMP subrayóque el 2015 marca 20 años de aplicación de la Plataforma de Acción deBeijing y anunció que desde 1995 se ha incluido en la agenda de lareunión sesiones sobre la realización de este documento.

Tras exhortar a la RMP vigorizar su papel y responsabilidad paraimpulsar de la igualdad de género y lograr las metas comunes de la IPU,expresó su confianza de recibir más el respaldo efectivo de la IPU y susmiembros.

Por su parte, el titular de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, dijo que su entidad y otrosparlamentos miembros de la IPU se esforzaron para elaborar el marco deinstituciones y gestionar las labores de prevención y lucha contra laviolencia y empoderar a las féminas en los sectores de política,economía, educación, cultura, salud, seguridad y paz mundial.

La equidad de sexo y el empoderamiento de las mujeres son políticasconsonantes de Vietnam, afirmó y aseveró que la Declaración y Plataformade Acción de Beijing y otros compromisos internacionales fueronmencionados en la Ley de este país indochino.

Ratificó el compromiso de Vietnam en seguir apoyando de manera enérgica yresponsable al mecanismo de RMP y solicitó similares acciones decongresistas y parlamentarios para aumentar la participación femenina enlas asambleas nacionales y las actividades de IPU.

En su intervención, el presidente de la IPU, Saber Chowdhury, enfatizóel rol y los avances de la RMP durante 20 años de fundación ydesarrollo, en particular el reconocimiento y lucha por elempoderamiento de las mujeres.

Alabó los esfuerzosconstantes de las mujeres y los hombres en la elaboración de la agendade la IPU al recomendar la inclusión de la causa femenina en lasprioridades del desarrollo de esa organización.

Expresó su satisfacción de que unas 200 parlamentarias asistieron a laIPU -132, ocupando 30 por ciento de los participantes, en comparacióncon dos delegadas, o sea uno por ciento, en similar cita en 1931.

A su vez, la vicepresidenta vietnamita Nguyen Thi Doan saludó el éxitode la vigesimoprimera RMP en el marco de la IPU-132, con la revisión delos logros del mecanismo de RMP en las últimas tres décadas y la firmade un llamado a la acción para promover los derechos de mujeres eigualdad de género que será presentado a la IPU-132.

La subjefa del Estado destacó que los avances en el empoderamiento delas féminas se atribuyen a los esfuerzos de la comunidad internacional,incluidos los del mecanismo de RMP-IPU y los legisladores.

Además precisó que el Gobierno vietnamita promulgó las leyes deIgualdad de Género y de Prevención y Lucha contra Violencia Doméstica,el programa nacional 2011-2015 y la estrategia nacional 2011-2020 alrespecto.

Como consecuencia de ellos, Vietnam figuraentre los países asiáticos con mayor presencia femenina en elParlamento y también domina el segundo lugar en la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en el índice de directoras,remarcó.

Al destacar los desafíos en el impulso y lagarantía de equidad de sexo en el mundo, Thi Doan exhortó a lacomunidad internacional unir manos para lograr las metas trazadas enBeijing en 1995.

Resaltó el rol importante de laIPU-132 en curso en Hanoi bajo el tema “Objetivos del desarrollosostenible: Pasar de las palabras a la acción”, en el contexto de que lacomunidad internacional se empeña en construir y aprobar la agenda post2015 y los objetivos del desarrollo sostenible.

Manifestó la satisfacción de que entre los 17 objetivos propuestos, elquinto “Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres yniñas” sigue siendo una de las prioridades que captan la atención detoda la comunidad internacional.

Expresó el deseo deque en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York enseptiembre próximo, los dirigentes en el mundo se comprometerán de nuevoimpulsar el despliegue de la Declaración y la Plataforma de AcciónBeijing, como contribución a eliminar las barreras en el empoderamientode las mujeres y promoción de igualdad de sexo.

Conposterioridad, los delegados firmaron un llamado a la acción parapromover los derechos de mujeres e igualdad de género. –VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.