Isla Con Dao en la prensa argentina

El periódico argentina Clarín publicó un artículo sobre la conocida durante más de un siglo como "el infierno sobre la Tierra", la antigua isla penal de Con Dao, que hoy día trata de dejar atrás su terrorífico pasado para potenciar el turismo en sus playas paradisíacas y sus frondosas selvas.

Buenos Aires, 30 nov (VNA)- El periódico argentina Clarín publicó un artículo sobre la conocida durante más de un siglo como "el infierno sobre la Tierra", la antigua isla penal de Con Dao, que hoy día trata de dejar atrás su terrorífico pasado para potenciar el turismo en sus playas paradisíacas y sus frondosas selvas.

Isla Con Dao en la prensa argentina ảnh 1 El periódico argentina Clarín publica un artículo sobre la conocida isla vietnamita de Con Dao, Fuente: VNA

Bajo el título “La tenebrosa isla carcelaria que hoy es un paraíso turístico”, el rotativo expresó que en Con Dao, antes llamado Poulo Condor, la mayor isla del archipiélago es Con Son.

Con Son recibe unos 50 mil visitantes al año, quienes disfrutan de sus playas vírgenes, arrecifes de coral, una jungla tropical o un santuario de tortugas marinas, mientras que los muros de sus cárceles conservan los fantasmas de un pasado no demasiado lejano.

La Administración colonial francesa construyó el primer penal en 1862. Tras la derrota francesa en Dien Bien Phu en 1954, la isla pasó a manos del régimen de Vietnam del Sur, que, con el apoyo de Estados Unidos, siguió utilizándola como presidio para disidentes políticos.

Las ocho prisiones que llegó a tener este territorio, frente a las costas del sudeste de Vietnam, de apenas 52 kilómetros cuadrados, cerraron tras terminar la Guerra de Vietnam en 1975 y al final de la década de los 90 fueron rehabilitados como museos del horror, resaltó Clarín.

Desde su construcción en 1862, más de 200 mil reclusos, la mayoría disidentes políticos, pasaron por sus inexpugnables presidios, entre ellos 20 mil murieron entre rejas, incapaces de resistir las terribles condiciones, los trabajos forzosos, las enfermedades tropicales, la falta de higiene, la escasez de alimentos y las constantes torturas a las que eran sometidos.

Nguyen Thi Ni, de 77 años, malvivió encerrada en el penal de Phu Hai, el más grande y antiguo de la isla, entre 1972 y 1974, castigada por "actividades revolucionarias".

Thi Ni expresó que varios de sus amigos murieron en estas prisiones y añadió que las condiciones en Con Dao eran mucho peores que los cárceles de Sai Gon, donde sufrían muchas torturas.

“Sólo podíamos centrarnos en sobrevivir, era especialmente difícil para las mujeres porque no éramos muchas. Creo que nunca pude tener hijos por culpa de las torturas", rememora.

Pese a las penosas condiciones en las que vivió, Nguyen Thi Ni considera que tuvo suerte de librarse de las asfixiantes celdas de aislamiento en que se hacinaban los presos considerados más peligrosos o de las famosas "jaulas de tigre", habitáculos exiguos con los barrotes en el techo donde a muchos reclusos se les terminaban atrofiando los músculos por la falta de actividad.

"Los guardas les pegaban con palos desde arriba y a menudo les tiraban cal viva para quemarles la piel", explica el guía turístico del centro.

Construidas por la administración francesa en 1940 en un anexo de la prisión de Phu Tuong y después empleadas por el régimen de Vietnam del Sur, la existencia de las "jaulas de tigre" fue revelada por la revista Life en un reportaje fotográfico que conmocionó a la opinión pública estadounidense, concluyó el diario.-VNA

Ver más

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.

Nguyen Duc Anh, presidente de la filial del turismo MICE, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca promover turismo MICE

Hanoi albergará en septiembre la Exposición Internacional de Turismo MICE con 800+ empresas, promoviendo patrimonio, tecnología y conexión global en el sector.

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

El Museo de Escultura Cham de Da Nang es el mayor depósito de artefactos culturales de esa etnia en Vietnam. Actualmente, alberga 12 tesoros nacionales y se ha convertido en un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros que visitan esta central urbe.

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Con su clima fresco y su encantador paisaje de bosques montañosos, la ciudad vietnamita de Da Lat es una opción ideal para cualquier entusiasta de los viajes. Recientemente, Da Lat se ubicó entre los cinco destinos más asequibles de Asia durante el verano, lo que demuestra el creciente atractivo de esta ciudad montañosa como destino económico y repleto de experiencias

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.