Isla Lombok de Indonesia se elevó 25 centímetros tras sismo

El poderoso terremoto ocurrido el día 5 pasado en la isla indonesia de Lombok que causó la muerte de más de 300 personas elevó en hasta 25 centímetros esa zona, de acuerdo con el resultado de análisis científico.
Yakarta, 11 ago (VNA) - El poderoso terremoto ocurrido el día 5 pasado en la isla indonesiade Lombok que causó la muerte de más de 300 personas elevó en hasta 25centímetros esa zona, de acuerdo con el resultado de análisis científico.
Isla Lombok de Indonesia se elevó 25 centímetros tras sismo ảnh 1Casas destruidas tras el terremoto en Lombok (Fuente: VNA)


Usando imágenes de satélite sobre Lombok tomadas en los díasposteriores al sismo, científicos de la AdministraciónNacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) y del Instituto de Tecnologíade California elaboraron un mapa de deformación del terreno y midieron cambiosen su superficie.

Los estudios revelan que en el noroeste de la isla, cercadel epicentro, la ruptura en la falla elevó la tierra hasta 25 centímetros,mientras que en otros lugares se bajaron entre cinco y 15 centímetros.

Unas 270 mil personas se quedaron sin hogar o fuerondesplazadas por los impactos del terremoto de magnitud de 7.0, el cual dañó odestruyó alrededor de 68 mil viviendas.

Situada cerca de la conocida isla turística Bali,Lombok fue golpeado por tres sismos, seguidos de más de 500 réplicas.

La NASA indicó que las observaciones satelitales puedenayudar a las autoridades a responder a terremotos y a otros desastres naturaleso generados por el hombre.

Indonesia es propensa a los terremotos debido a suubicación en el "Anillo de Fuego", un arco de volcanes y fallas en lacuenca del Pacífico.

En diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9.1 enSumatra desencadenó un tsunami que mató a 230 mil personas en una decena depaíses. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.