Isla Lombok de Indonesia se elevó 25 centímetros tras sismo

El poderoso terremoto ocurrido el día 5 pasado en la isla indonesia de Lombok que causó la muerte de más de 300 personas elevó en hasta 25 centímetros esa zona, de acuerdo con el resultado de análisis científico.
Yakarta, 11 ago (VNA) - El poderoso terremoto ocurrido el día 5 pasado en la isla indonesiade Lombok que causó la muerte de más de 300 personas elevó en hasta 25centímetros esa zona, de acuerdo con el resultado de análisis científico.
Isla Lombok de Indonesia se elevó 25 centímetros tras sismo ảnh 1Casas destruidas tras el terremoto en Lombok (Fuente: VNA)


Usando imágenes de satélite sobre Lombok tomadas en los díasposteriores al sismo, científicos de la AdministraciónNacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) y del Instituto de Tecnologíade California elaboraron un mapa de deformación del terreno y midieron cambiosen su superficie.

Los estudios revelan que en el noroeste de la isla, cercadel epicentro, la ruptura en la falla elevó la tierra hasta 25 centímetros,mientras que en otros lugares se bajaron entre cinco y 15 centímetros.

Unas 270 mil personas se quedaron sin hogar o fuerondesplazadas por los impactos del terremoto de magnitud de 7.0, el cual dañó odestruyó alrededor de 68 mil viviendas.

Situada cerca de la conocida isla turística Bali,Lombok fue golpeado por tres sismos, seguidos de más de 500 réplicas.

La NASA indicó que las observaciones satelitales puedenayudar a las autoridades a responder a terremotos y a otros desastres naturaleso generados por el hombre.

Indonesia es propensa a los terremotos debido a suubicación en el "Anillo de Fuego", un arco de volcanes y fallas en lacuenca del Pacífico.

En diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9.1 enSumatra desencadenó un tsunami que mató a 230 mil personas en una decena depaíses. – VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.