Islote de Cigüeñas, atracción turística en provincia centrovietnamita de Thanh Hoa

En la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa existe un lugar llamado por los habitantes locales “islote de oro blanco”, color proveniente de las cigüeñas que viven en abundancia en ese lugar extraordinario.
Thanh Hoa,Vietnam, (VNA) – En la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa existe unlugar llamado por los habitantes locales “islote de oro blanco”, color provenientede las cigüeñas que viven en abundancia en ese lugar extraordinario.  

Es por eso que elsitio se llama “Islote de Cigüeñas”, y allí se encuentran no sólo numerosas variedadesde esa familia, sino también otras aves salvajes.  

Los habitantes enla comuna de Tien Nong, en el distrito de Trieu Son, están acostumbrados a vercada anochecer miles de alas blancas en el cielo volando a sus nidos en el islotecon una superficie de 3,5 hectáreas, ubicado en un gran lago y rodeado por setosde bambúes.  

Nguyen Nhu Son, residentelocal, dijo que nadie sabe cuando las cigüeñas eligieron establecer suresidencia aquí.

“Generaciones de aves,que suman hasta decenas de miles de ejemplares, conviven en armonía en estazona, pese a tormentas y lluvias, y especialmente, nunca dañan la producción delos pobladores, sino que ayudan a eliminar las plagas de los cultivos,” comentó. 

Había tiempos enque la cantidad de la bandada fue reducida por actividades de los seres humanos.Gracias a la intervención del gobierno local, incluida la prohibición de lacaza, las cigüeñas regresaron al islote ante el beneplácito de los lugareños.  

Bui Kim Dau, jefede la oficina cultural del distrito de Trieu Son, afirmó que convertir alIslote de Cigüeñas en un destino atractivo asociado con otros polos turísticosde Thanh Hoa, tales como la playa de Sam Son, el templo de Phu Na y la pagoda de AmTien, es un pilar en la estrategia local de desarrollo de la industria del ocioen el período 2016-2020.   

“Nuestra prioridades garantizar un hábitat seguro para las aves, con vistas a conservar ydesarrollar este tesoro natural y transmitirlo a las generaciones futuras,”aseguró.  

Los habitantes enTien Nong reemplazaron centenares de bambúes viejos y degradados, profundizaronlas trincheras alrededor del lago y construyeron altas vallas para prevenir lacaza ilegal.  

Además de instalarmás suministros de agua para el lago, el gobierno local también prestó atencióna la concienciación de la comunidad. – VNA  

        
VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.