Japón comparte experiencias de gestión de presa con Vietnam

La protección de embalses, explotación de recursos hídricos y prevención contra desastres naturales atrajeron la atención de expertos vietnamitas y japoneses en un taller acerca de la gestión de infraestructura hidráulica efectuado el martes en Hanoi.
La protección de embalses, explotación de recursos hídricos y prevencióncontra desastres naturales atrajeron la atención de expertosvietnamitas y japoneses en un taller acerca de la gestión deinfraestructura hidráulica efectuado el martes en Hanoi.

El evento, quinta vez de su índole en el país, fue co-organizado porel Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y susimilar nipón de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo.

Al hablar en el seminario, Sumihiko Noguchi, representante de lacartera japonesa, destacó la necesidad de mantenimiento regular de laspresas para garantizar su seguridad y funcionamiento y recomendó queVietnam aplique un sistema de inspección a sus estructuras.

Por su parte, el subtitular del MADR, Hoang Van Thang, reiteró que suentidad está elaborando un programa destinado a garantizar la seguridadde estas obras hidráulicas, luego de subrayar que con la ayudainternacional, se alcanzará este propósito.

Elevento constituye una oportunidad para que la parte vietnamita asimileexperiencias de Japón al respecto, agregó el viceministro.
Enla actualidad, Vietnam cuenta con siete mil embalses hidroeléctricos ehidráulicos, sin embargo, mil 150 de ellos necesitan reparar ymejorar.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.