Japón y Chile acordaron impulsar cooperación en despliegue del CPTPP

Japón y Chile acordaron impulsar la cooperación para la implementación temprana del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), sostuvieron los cancilleres de ambos países, Taro Kono y Roberto Ampuero.
Tokio,  (VNA) Japón y Chile acordaron impulsar la cooperaciónpara la pronta implementación del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), sostuvieron los cancilleres de ambos países,Taro Kono y Roberto Ampuero, respectivamente.

Japón y Chile acordaron impulsar cooperación en despliegue del CPTPP ảnh 1La firma del CPTPP en Chile (Fuente: VNA)


En una reunión efectuada la víspera aquí, los dostitulares también expresaron el anhelo de que ambas partes fortalezcan el librecomercio y la respuesta a desastres naturales, entre otros sectores.

El CPTPP, un histórico tratado para reducir las barrerascomerciales, fue sellado en marzo último en Santiago de Chile por Australia,Brunei, Canadá, Chile, Malasia, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur, Perú yVietnam.

El tratado entrará en vigor 60 días después de que por lomenos seis países miembros lo ratifiquen.

Hasta el momento, Japón, México, Singapur y Australia aprobaronel Acuerdo, mientras que Nueva Zelanda, Perú y Canadá planean terminar elproceso de tramitación en los próximos meses.

Se espera que el CPTPP dispare el crecimiento económico,genere más empleos, erradique la pobreza y eleve la calidad de vida de lospobladores de los países miembros.

Este pacto creará uno de los bloques de libre comerciomás grande del mundo, con cerca de 500 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto de alrededor de 10,1 billones de dólares, equivalente aunos 13,5 por ciento de la cifra mundial. –VNA 
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.