Japón y Filipinas se cooperan por una región del Indo-Pacífico libre y abierta

Japón desea intensificar la cooperación con Filipinas, como socios estratégicos hacia la materialización de una región del Indo-Pacífico libre y abierta en el contexto de una serie de desafíos de seguridad.
Japón y Filipinas se cooperan por una región del Indo-Pacífico libre y abierta ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: File photo)
Tokio (VNA)- Japón desea intensificar la cooperación con Filipinas, como socios estratégicos hacia la materialización de una región del Indo-Pacíficolibre y abierta en el contexto de una serie de desafíos de seguridad.

Tal información se dio a conocer por el canciller de Japón, YoshimasaHayashi, durante un encuentro con el ministro de Finanzas de Filipinas, CarlosG. Dominguez, quien se encuentra de visita de trabajo en el país del Sol Naciente.

Hayashi expresó su determinación de continuar trabajando en estrechacolaboración con la parte filipina en el campo del desarrollo deinfraestructura, incluida la nueva instalación de la Guardia Costera de lanación sudesteasiática en la Bahía de Súbic, lucha contra la pandemia delCOVID-19 y apoyo al avance socioeconómico de la isla de Mindanao.

A suvez, Dominguez destacó la asistencia de Japónpara el desarrollo de áreas de la Bahía de Súbic y la implementación de unprograma de perfeccionamiento de infraestructura a gran escala, propuesto por el presidente filipino, Rodrigo Duterte, mediante la financiación público-privada.

Además, al informar que Filipinas ha levantado recientemente numerosas resticcionessobre las inversiones extranjeras, formuló votos porque los dos países amplíenla cooperación en una serie de sectores.

En la ocasión, ambos funcionarios debatieron la colaboración en materia deseguridad económica y acordaron fortalecer la coordinación bilteral enrespuesta a los asuntos relativos a la seguridad y la confiabilidad de lainfraestructura esencial, así como abordaron las cuestiones internacionales,especialmente los conflictos entre Rusia y Ucrania, lo que provoca el aumentode los precios de las materias primas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.