Japón y Myanmar desarrollan complejo industrial en Rangún

Empresas japonesas y birmanas firmaron un acuerdo sobre el establecimiento de una sociedad para desarrollar un complejo industrial en las afueras de Rangún, la ciudad más grande de ese país indochino.
Empresas japonesas y birmanas firmaron un acuerdo sobre elestablecimiento de una sociedad para desarrollar un complejo industrialen las afueras de Rangún, la ciudad más grande de ese país indochino.

De acuerdo con el documento rubricado la vísperaen Tokio, los conglomerados nipones Mitsubishi, Marubeni y Sumitomo,destinarán 49 millones de dólares a este proyecto con una inversióntotal de 100 millones.

El consorcio tieneprevisto construir carreteras, sistema de tratamiento de aguasresiduales y otras obras de infraestructura en un área de 400 hectáreasdentro de la zona económica especial Thilawa, a 23 kilómetros al sur delcentro de la urbe.

El complejo industrial, queespera atraer las inversiones extranjeras en los sectores deproducción, confección, ensamblaje de automóviles y otras industrias,entrará en operación en 2015.

Al intervenir enla cita, el ministro birmano de Finanzas, Win Shein, expresó suconfianza de que la zona brinde más empleos y contribuya a latransferencia tecnología y al cumplimiento de la meta del desarrolloeconómico nacional.

La Agencia japonesa deCooperación Internacional (JICA) estudia las oportunidades decooperación en las dos mil hectáreas restantes de Thilawa. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.