Jarrones de los Co Tu, recipiente de creencias y cultura

Para las familias del grupo minoritario Co Tu en Vietnam, el bien más valioso no es dinero, ni oro, sino los “Che”, recipientes similares a los jarrones. No sólo sirven como adorno, los Che son considerados el espíritu de la cultura de los Co Tu.

Quang Nam (VNA)- Para las familias del grupo minoritario Co Tu en Vietnam, el bien más valioso no es dinero, ni oro, sino los “Che”, recipientes similares a los jarrones. No sólo sirven como adorno, los Che son considerados el espíritu de la cultura de los Co Tu.

Jarrones de los Co Tu, recipiente de creencias y cultura ảnh 1Muchachos de Co Tu desfilen con Che en una ceremonia (Fuente:baoquangnam,com.vn)

La comunidad de Co Tu, con unos 61 mil habitantes, vive principalmente en las áreas montañosas de la provincia centrovietnamita de Quang Nam. Tiene su propio idioma y una cultura que no se asemeja a ninguna otra.

Según leyendas de los Co Tu, los “Che” pueden conectar a los seres vivos con los antepasados. También creen que esos recipientes, especialmente los antiguos, brindan buena suerte y felicidad a las familias y a la comunidad.

Brui Lo, un residente de la comuna de Lang, distrito de Tay Giang, dijo que los Che son cosas imprescindibles en la casa. Si una familia tiene una abundancia de Che, significa que disfruta de bondad y prosperidad.

En el distrito de Tay Giang, se puede encontrar con facilidad los Che de diferentes tamaños colocados en lugares públicos. Hay Che en calles, en parques, en cada vivienda y cada aldea. Esos jarrones sirven para las actividades cotidianas, así como para bodas y funerales.

Normalmente hechos de loza o porcelana, los Che pueden adoptar numerosos colores y motivos decorativos. También se los califican según su antigüedad. Generalmente, hay tres tipos: Che para el culto, para el uso doméstico y como regalo.

Jarrones de los Co Tu, recipiente de creencias y cultura ảnh 2A Tung Ve y el valioso Che de la familia (Fuente:baoquangnam.com.vn)

El tipo más importante y especial son los Che para el culto, que son transmitidos de generación a generación. Son guardados en el altar de los antepasados, y nunca se les reemplaza.

Los dos tipos restantes se pueden colocar en diferentes lugares, como adorno para la vivienda. Se suelen regalar Che en las bodas. Cuando la novia parte de su casa materna, la familia del novio obsequiará a la familia de ella grandes Che de alto valor.

En la vida cotidiana, los Co Tu también utilizan los jarrones para guardar joyerías y otras cosas valiosas, previniéndolas de insectos y animales salvajes.

Cuando quieren nuevos Che, los Co Tu bajarán de la montaña para comprarlos en los mercados. Los jarrones antiguos resultan cada vez más escasos y caros.

Con el paso del tiempo, los Che antiguos pueden desaparecer y ser reemplazados, pero definitivamente, esos recipientes siguen siendo una parte inseparable de la cultura tradicional de los Co Tu.- VNA

VNA

Ver más

Un punto destacado es el espacio de exposición "Tet antiguo - Tet durante la era de racionamiento". (Foto: laodongthudo.vn).

Recrean origen de las tradiciones del Tet en Ciudadela Imperial de Thang Long

Con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025, el Centro de Conservación del Patrimonio de Thang Long - Hanoi organiza una serie de eventos especiales, con el objetivo de recrear el ambiente del Tet tradicional en la Ciudadela Imperial de Thang Long, un lugar emblemático que ha sido testigo de más de mil años de historia de la capital de Vietnam.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO, y Ernesto Renato Ottone Ramirez, subdirector general de Cultura de la UNESCO. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve cooperación con la UNESCO

Vietnam seguirá trabajando en estrecha coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el futuro para lograr el objetivo de proteger los patrimonios y promover los valores de las herencias asociados con el desarrollo socioeconómico local.

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

En la ceremonia de entrega de los instrumentos. (Fuente: baotintuc.vn)

Provincia de Dak Lak combina preservación cultural con crecimiento del turismo

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Dak Lak entregó hoy una significativa cantidad de juegos de gongs, instrumentos musicales y vestimentas tradicionales de diversos grupos étnicos a 33 clubes culturales y equipos artísticos en 14 distritos, pueblos y ciudades, con el fin de mejorar la vida cultural y espiritual de los habitantes locales.

La calle de los albaricoqueros es un lugar de registro favorito para muchos visitantes (Foto: VNA)

Inauguran Festival de Tet Viet en Ciudad Ho Chi Minh

El Festival de Tet Viet (Año Nuevo Lunar vietnamita) se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh el 13 de enero, repleto de diversas actividades de celebración, todas ellas impregnadas de la distintiva identidad cultural de la nación, con el objetivo de difundir el espíritu y los valores tradicionales.

El juego tradicional de los Mong. (Fuente: VNA)

Pueblo minoritario Mong en Son La celebra su Año Nuevo tradicional

La comunidad étnica Mong de la provincia norteña vietnamita de Son La celebra su Año Nuevo tradicional aproximadamente un mes antes del Año Nuevo Lunar. Durante esta época, este grupo etnico da la bienvenida con alegría al Año Nuevo y espera una vida más cálida y feliz en la etapa venidera.

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

La etnia de Dao, con casi 900 mil personas, vive principalmente a lo largo de las fronteras de Vietnam con China y Laos y en algunas provincias del norte. Los grupos étnicos como Dao Do, Dao Tien y Dao Thanh Y tienen sus propias características culturales, resaltadas a través de sus trajes tradicionales. La vestimenta de los Dao Tien en Muong Lat, provincia Thanh Hoa, poseen sus propios detalles únicos, que reflejan su vida cultural típica.