Jarrones de los Co Tu, recipiente de creencias y cultura

Para las familias del grupo minoritario Co Tu en Vietnam, el bien más valioso no es dinero, ni oro, sino los “Che”, recipientes similares a los jarrones. No sólo sirven como adorno, los Che son considerados el espíritu de la cultura de los Co Tu.

Quang Nam (VNA)- Para las familias del grupo minoritario Co Tu en Vietnam, el bien más valioso no es dinero, ni oro, sino los “Che”, recipientes similares a los jarrones. No sólo sirven como adorno, los Che son considerados el espíritu de la cultura de los Co Tu.

Jarrones de los Co Tu, recipiente de creencias y cultura ảnh 1Muchachos de Co Tu desfilen con Che en una ceremonia (Fuente:baoquangnam,com.vn)

La comunidad de Co Tu, con unos 61 mil habitantes, vive principalmente en las áreas montañosas de la provincia centrovietnamita de Quang Nam. Tiene su propio idioma y una cultura que no se asemeja a ninguna otra.

Según leyendas de los Co Tu, los “Che” pueden conectar a los seres vivos con los antepasados. También creen que esos recipientes, especialmente los antiguos, brindan buena suerte y felicidad a las familias y a la comunidad.

Brui Lo, un residente de la comuna de Lang, distrito de Tay Giang, dijo que los Che son cosas imprescindibles en la casa. Si una familia tiene una abundancia de Che, significa que disfruta de bondad y prosperidad.

En el distrito de Tay Giang, se puede encontrar con facilidad los Che de diferentes tamaños colocados en lugares públicos. Hay Che en calles, en parques, en cada vivienda y cada aldea. Esos jarrones sirven para las actividades cotidianas, así como para bodas y funerales.

Normalmente hechos de loza o porcelana, los Che pueden adoptar numerosos colores y motivos decorativos. También se los califican según su antigüedad. Generalmente, hay tres tipos: Che para el culto, para el uso doméstico y como regalo.

Jarrones de los Co Tu, recipiente de creencias y cultura ảnh 2A Tung Ve y el valioso Che de la familia (Fuente:baoquangnam.com.vn)

El tipo más importante y especial son los Che para el culto, que son transmitidos de generación a generación. Son guardados en el altar de los antepasados, y nunca se les reemplaza.

Los dos tipos restantes se pueden colocar en diferentes lugares, como adorno para la vivienda. Se suelen regalar Che en las bodas. Cuando la novia parte de su casa materna, la familia del novio obsequiará a la familia de ella grandes Che de alto valor.

En la vida cotidiana, los Co Tu también utilizan los jarrones para guardar joyerías y otras cosas valiosas, previniéndolas de insectos y animales salvajes.

Cuando quieren nuevos Che, los Co Tu bajarán de la montaña para comprarlos en los mercados. Los jarrones antiguos resultan cada vez más escasos y caros.

Con el paso del tiempo, los Che antiguos pueden desaparecer y ser reemplazados, pero definitivamente, esos recipientes siguen siendo una parte inseparable de la cultura tradicional de los Co Tu.- VNA

VNA

Ver más

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.