Jarrones de los Co Tu, recipiente de creencias y cultura

Para las familias del grupo minoritario Co Tu en Vietnam, el bien más valioso no es dinero, ni oro, sino los “Che”, recipientes similares a los jarrones. No sólo sirven como adorno, los Che son considerados el espíritu de la cultura de los Co Tu.

Quang Nam (VNA)- Para las familias del grupo minoritario Co Tu en Vietnam, el bien más valioso no es dinero, ni oro, sino los “Che”, recipientes similares a los jarrones. No sólo sirven como adorno, los Che son considerados el espíritu de la cultura de los Co Tu.

Jarrones de los Co Tu, recipiente de creencias y cultura ảnh 1Muchachos de Co Tu desfilen con Che en una ceremonia (Fuente:baoquangnam,com.vn)

La comunidad de Co Tu, con unos 61 mil habitantes, vive principalmente en las áreas montañosas de la provincia centrovietnamita de Quang Nam. Tiene su propio idioma y una cultura que no se asemeja a ninguna otra.

Según leyendas de los Co Tu, los “Che” pueden conectar a los seres vivos con los antepasados. También creen que esos recipientes, especialmente los antiguos, brindan buena suerte y felicidad a las familias y a la comunidad.

Brui Lo, un residente de la comuna de Lang, distrito de Tay Giang, dijo que los Che son cosas imprescindibles en la casa. Si una familia tiene una abundancia de Che, significa que disfruta de bondad y prosperidad.

En el distrito de Tay Giang, se puede encontrar con facilidad los Che de diferentes tamaños colocados en lugares públicos. Hay Che en calles, en parques, en cada vivienda y cada aldea. Esos jarrones sirven para las actividades cotidianas, así como para bodas y funerales.

Normalmente hechos de loza o porcelana, los Che pueden adoptar numerosos colores y motivos decorativos. También se los califican según su antigüedad. Generalmente, hay tres tipos: Che para el culto, para el uso doméstico y como regalo.

Jarrones de los Co Tu, recipiente de creencias y cultura ảnh 2A Tung Ve y el valioso Che de la familia (Fuente:baoquangnam.com.vn)

El tipo más importante y especial son los Che para el culto, que son transmitidos de generación a generación. Son guardados en el altar de los antepasados, y nunca se les reemplaza.

Los dos tipos restantes se pueden colocar en diferentes lugares, como adorno para la vivienda. Se suelen regalar Che en las bodas. Cuando la novia parte de su casa materna, la familia del novio obsequiará a la familia de ella grandes Che de alto valor.

En la vida cotidiana, los Co Tu también utilizan los jarrones para guardar joyerías y otras cosas valiosas, previniéndolas de insectos y animales salvajes.

Cuando quieren nuevos Che, los Co Tu bajarán de la montaña para comprarlos en los mercados. Los jarrones antiguos resultan cada vez más escasos y caros.

Con el paso del tiempo, los Che antiguos pueden desaparecer y ser reemplazados, pero definitivamente, esos recipientes siguen siendo una parte inseparable de la cultura tradicional de los Co Tu.- VNA

VNA

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".