John Kerry visita Vietnam

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, discutió con el canciller en funciones de Vietnam, Bui Thanh Son, sobre las medidas encaminadas a fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar los acuerdos de cooperación firmados.
Hanoi (VNA)- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, discutió con el canciller en funciones de Vietnam, Bui Thanh Son, sobre las medidas encaminadas afortalecer las relaciones bilaterales e impulsar los acuerdos de cooperaciónfirmados, en un encuentro sostenido hoy aquí.   

John Kerry visita Vietnam ảnh 1El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry y el vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

El funcionario vietnamita solicitó que Estados Unidos reconozcapronto el estatuto de economía mercantil, abra su mercado a mercancías del paísy reduzca las barreras comerciales.

Asimismo pidió ala parte estadounidense continuar prestando prioridad a la cooperación en lasuperación de secuelas de guerra, sobre todo los proyectos de descontaminaciónde los aeropuertos Da Nang y Bien Hoa, y trabajar juntos para desplegar coneficiencia de la Declaración de visión conjunta sobre cooperación en defensa2015 y el memorando de entendimiento al respecto 2011.

Sobre los asuntosregionales e internacionales, Thanh Son apreció la importancia de la asociaciónestratégica ASEAN-Estados Unidos y afirmó la disposición de Hanoi de cooperarcon el país norteamericano para fomentar el papel central del bloque, así como construirmecanismos presididos por ASEAN.  

Ambas partesintercambiaron sobre la situación en el Mar del Este, destacando la necesidadde cumplir las leyes internacionales, el proceso diplomático y jurídico en lasolución de los asuntos relacionados, con el fin de mantener la paz,estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en esas aguas.

Por su parte,John Kerry reconoció que los nexos bilaterales han desarrollado de manerafructífera en diferentes sectores durante los últimos 20 años.

Reafirmó loscompromisos de Washington de respeto al régimen político, la independencia, lasoberanía y la integridad territorial de Vietnam y su apoyo a la organizaciónexitosa del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017.

Estados Unidostiene interés duradero en Asia-Pacífico, dijo, y agregó que la nuevaadministración continuará la política de cooperación con la región.

Sobre loscontenidos de cooperación, el secretario de Estado estadounidense destacó ladisposición de apoyar a Vietnam en respuesta al cambio climático, sobre todo enel desarrollo de energía limpia, infraestructura sostenible, gestión inteligentede recursos hídricos y naturales, y los proyectos de descontaminación en losaeropuertos Da Nang y Bien Hoa.

Al mismo tiempo,aludió el proyecto de Universidad Fulbright, que contribuirá al desarrollo derecursos humanos de alta calidad en Vietnam.

Respecto a losasuntos regionales e internacionales, Kerry mostró su apoyo al papel central deASEAN y subrayó que Estados Unidos continuará coordinando para fomentar lasolidaridad del bloque e impulsar la asociación estratégica bilateral.

Acerca del temadel Mar del Este, dijo que Estados Unidos sigue de cerca las evoluciones en esazona, afirmando el respaldo a la solución pacífica de las disputas mediante elproceso diplomático y jurídico, sobre la base de las leyes internacionales,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982. – VNA
source

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.