Jóvenes vietnamitas reciclan basura con ideas creativas

Jóvenes vietnamitas tienen la oportunidad de compartir iniciativas artísticas para elevar la eficiencia de la gestión y el reciclaje de la basura, especialmente los desechos plásticos, en el contexto de un programa iniciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Hanoi (VNA) - Jóvenes vietnamitas tienen la oportunidad de compartir iniciativas artísticas para elevar la eficiencia de la gestión y el reciclaje de la basura, especialmente los desechos plásticos, en el contexto de un programa iniciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).  

Con botellas usadas que contienen basuras plásticas, los miembros del club “Las pisadas verdes” crearon sus ladrillos biológicos, que pueden sustituir cosas cotidianas como mesas, taburetes e incluso paredes. Se afirma que estos productos constituyen una solución provisional para minimizar los desechos plásticos.  

Tran Trang Khanh, miembro de ese grupo, afirmó que el clúb consultó experiencias de otros países.

Precisó también que en muchos lugares se emplea este marial para construir viviendas en áreas remotas e insulares, como medida para mejorar la conciencia pública sobre la reducción de las bolsas de nailon y otras basuras plásticas.

Mientras, los vasos desechables se pueden reciclar para cultivar plantas o criar peces y se pueden considerar como objetos artísticos para decorar el espacio de vida y contribuir a la protección del medio ambiente.  

Pham Thanh Huong, coordinadora del Programa Cultural de la Unesco en Vietnam, manifestó su deseo de recabar una mayor participación de la comunidad, especialmente los estudiantes, para minimizar la basura y construir una economía circular, es decir, los desechos se reencarnan como materiales para otros usos.

Esta iniciativa de la Unesco se propone incorporar a jóvenes vietnamitas a las actividades colectivas para reducir las basuras. La organización y sus socios priorizarán la concienciación pública y la estimulación de las ideas creativas, a la vez que llamarán a acciones concretas en los sitios turísticos para disminuir los desechos plásticos y sólidos. - VNA 

source

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.