Juego de la soga en Ngoc Tri

La ceremonia del juego de la soga en la aldea de Ngoc Tri, en la comuna de Thach Ban, en Hanoi, atrae cada año la participación de centenares de lugareños, al constituir una ocasión para orar por condiciones climáticas favorables y cosechas abundantes.

Hanoi (VNA) - La ceremonia del juego de la soga en la aldea de Ngoc Tri, en la comuna de Thach Ban, en Hanoi, atrae cada año la participación de centenares de lugareños, al constituir una ocasión para orar por condiciones climáticas favorables y cosechas abundantes. 

Juego de la soga en Ngoc Tri ảnh 1Juego de soga en Ngoc Tri (Foto: VNA)

Según la leyenda, esa costumbre está asociada con una vieja historia referida a una grave sequía que agotó 11 de los 12 pozos de la aldea de Ngoc Tri, quedando solo uno con agua en el caserío de Dia. Cuando los muchachos de Duong y Cho vinieron a sacar agua del pozo de Dia, los jóvenes del lugar se lo impidieron. 

Los implicados en esta contienda de emergencia se sentaban en el suelo para apoderarse de los cubos de agua. Después que pasó la sequía, los patriarcas de la aldea decidieron celebrar el juego de la cuerda en la posición sentada en el festival de la localidad para rogar por un año con favorables condiciones climáticas.

Los competidores son hijos de familias educadas que se radican en la aldea por más de cinco generaciones. Cada de los tres caseríos en la aldea, a saber, Duong, Dia y Cho, envía a la competencia su propio equipo, integrado por 24 personas y un líder. El jefe de un equipo es elegido por los habitantes de su caserío. 

Los tres grupos se congregan en el templo Tran Vu para depositar ofrendas. Luego los grupos comienzan a tirar de la cuerda sentados en el suelo. En el campo, se coloca un poste de madera de hierro en el que se perfora un agujero. Una cuerda hecha de ratán se pasa por el ojal de la columna y los dos equipos tiran de ella.

El juego es para divertirse y los competidores no se preocupan mucho por el resultado. Tanto los ganadores como los perdedores se sienten felices y al final tienen una fiesta.

La costumbre se ha practicado durante generaciones en la aldea de Ngoc Tri. El juego popular, al igual que otras costumbres y prácticas tradicionales, no solo promueve la cultura local, sino que también ayuda a fortalecer la unidad en la comunidad./.

VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.