Juguetes tradicionales vietnamitas de Festival del Medio Otoño abarrotan mercados en Hanoi

Con atractivos diseños y precios asequibles, los juguetes vietnamitas característicos de la Fiesta del Medio Otoño o Festival de la Luna abarrotaron este año los mercados de Hanoi.
Juguetes tradicionales vietnamitas de Festival del Medio Otoño abarrotan mercados en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 5 oct (VNA) - Con atractivos diseños y precios asequibles, los juguetesvietnamitas característicos de la Fiesta del Medio Otoño o Festival de la Lunaabarrotaron este año los mercados de Hanoi.

La Fiesta del Medio Otoño es una actividad tradicional de numerosas culturasorientales dedicada a la infancia, que se celebra el día 15 del octavo mes delcalendario lunar (4 de octubre este año).

En los años pasados, los juguetes de mala calidad hechos en China se penetraronprofundamente en el mercado vietnamita debido a su bajo precio.

En calles bien conocidas por la venta de juguetes en Hanoi como Hang Ma, HangCan, y Luong Van Can este año, los tradicionales juguetes característicos deesta época festiva, como linternas multicolores en forma de estrella, omáscaras de diversos diseños y precios razonables, fueron los favoritos de losclientes. 

Además, el diseño de juguetes vietnamitas este año mostró variedad.Especialmente, sobresalieron los muñecos de plástico con lámparas LED (diodoemisor de luz), basados en los personajes de dibujos animados favoritos de losniños como Doreamon, los cuales se vendieron más rápido.

De acuerdo con los vendedores en esas calles, en la actualidad, la linternatradicional de Vietnam es el juguete favorito, gracias a su color brillante y asu elaboración con materiales seguros para los niños. En particular, lalinterna vietnamita también tiene gran valor educacional por el diseño con laimagen de los héroes nacionales, o con figura de los paisajes del país.

Sin embargo, todavía existe el contrabando de juguetes chinos de mala calidad ybajo precio, que podrían causar lesiones o envenenamiento a los infantes. 

Para evitar los juguetes de contrabando, además de la vigilancia de lasautoridades sobre las tiendas de juguetes en la ciudad, los clientes necesitantener en cuenta y priorizar el uso de los juguetes seguros.

El Festival del Medio Otoño es ocasión para que los miembros de la familia sereúnan, y los niños se diviertan con sus juguetes por las calles, donde porestos días se realizan actuaciones de Mua Rong (danzas de dragón) y Mua Lan(danzas de león). 

En el festejo, la gente come Banh Deo (pastel de dulce pasta de arrozglutinoso) y Banh Nuong (pastel al horno), toma té, contempla la luna y ora porla salud y felicidad de los niños. – VNA

VNA- SOC
source

Ver más

La Embajada de Vietnam en Angola, junto con la comunidad vietnamita, participa en la segunda edición del evento “Petro Sem Fronteiras” (Fuente: VNA)

Vietnam promueve su cultura y espíritu deportivo en Angola

La Embajada de Vietnam en Angola, junto con la comunidad vietnamita, participó en la segunda edición del evento “Petro Sem Fronteiras” (Petro sin fronteras), organizado por el Club Petro de Luanda y el Ministerio angoleño de Relaciones Exteriores en el Estadio 11 de Noviembre.

Los atletas compiten en natación (Foto: VNA)

Atletas vietnamitas brillan en el IRONMAN 70.3 Da Nang 2025

El triatlón IRONMAN 70.3 Da Nang 2025 concluyó su evento principal el 11 de mayo, con más de dos mil 200 atletas locales e internacionales compitiendo en natación (1,9 km), ciclismo (90 km) y carrera a pie (21,1 km) a lo largo de la pintoresca costa de la ciudad vietnamita de Da Nang.

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

El Festival Giong, también conocido como el Festival de la Aldea Phu Dong (distrito de Gia Lam, Hanoi), es una de las festividades tradicionales más importantes de la región del Delta del Río Rojo. Fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. El evento recrea dos batallas legendarias libradas por el santo Giong, así como la procesión ceremonial, atrayendo a miles de lugareños y visitantes cada año.

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam, Mai Huu Tin, entrega medallas conmemorativas a patrocinadores y entrenadores destacados durante el Día del Vovinam en Argelia, que tuvo lugar en la tarde del 9 de mayo de 2025. (Fuente: VNA)

Elogian modelo de desarrollo de arte marcial vietnamita en Argelia y África

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam (FMV), Mai Huu Tin, mantuvo una serie de reuniones con funcionarios deportivos argelinos y participó en diversas actividades de intercambio de artes marciales con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del Vovinam (arte marcial vietnamita) en el norte de África y en todo el continente africano.

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.