Khmeres disfrutan su fiesta de Año Nuevo

Los 24 mil khmeres en la provincia sureña de Vinh Long, celebraron su Fiesta Tradicional del Año Nuevo, conocido como Chol Chnam Thmay.
La provincia sureña de Vinh Long, hogar de unos 24 mil khmeres, celebródiversas actividades en ocasión de la Fiesta Tradicional del Año Nuevo,conocido como Chol Chnam Thmay, de esta etnia con espíritu desolidaridad, alegría y desarrollo.

En los díasdel festejo del 18 al 20 de este mes, las autoridades y organizacioneslocales visitaron y entregaron obsequios a las pagodas Khmer en lalocalidad, hogares pobres y familias beneficiadas con las políticas deasistencia social.

El cuarto festival de culturay deportes que incluirá cantos y danzas folklóricas, juegostradicionales, exhibiciones temáticas, y fiestas gastronómicas seorganizará también los días 13 y 14 en esta localidad.

Mientras tanto, el Comité Directivo del Suroeste y de la provinciasureña de Can Tho entregó obsequios a monjes del Instituto del BudismoTheravada Khmer y de las pagodas de Munirensay, Pothi Somron y Sanvor,así como a las familias de dificultades económicas en los distritos deNinh Kieu y O Mon.

Tras expresar los mejoresdeseos a la comunidad étnica Khmer en ocasión de su fiesta de Año Nuevo,el subjefe del Comité Nguyen Phong Quang, destacó que este año losministerios y las autoridades locales continuarán implementando laspolíticas encaminadas a mejorar la vida de los residentes, sobre todolos pobres.

El mismo día, se efectuó en laprovincia sureña de Bac Lieu un encuentro entre 450 monjes budistas delos khmeres, soldados y oficiales retirados.

Representantes de esta minoría manifestaron la gratitud a lasautoridades locales y reiteraron la continuación del despliegue de laspolíticas y leyes conforme a las orientaciones del Partido Comunista ydel Estado.

A su vez, la vicepresidenta delComité Popular provincial, Le Thi Ai Nam, saludó los logros de la regiónel año pasado, incluida la reducción de las familias pobres en más dedos puntos porcentuales y el acceso al agua potable de todos loshogares.

Las comunidades de los khmeres residenprincipalmente en las provincias sureñas de Dong Nai, Soc Trang, AnGiang, Can Tho, Tra Vinh, Vinh Long, Bac Lieu y Tay Ninh.

ElFestival Chol Chnam Thmay, que se celebra anualmente a mediados deabril, es una ceremonia por el año nuevo, según el calendario budista delos khemers, y forma, junto a Oc Om Bok y Sen Don Ta, las tresprincipales fiestas de ese grupo étnico. –VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.