Kitaguchi Haruki y su amor por el fútbol vietnamita

El entrenador de fútbol japonés Kitaguchi Haruki, de 31 años de edad, ha elegido Ciudad Ho Chi Minh para llevar a cabo el proyecto de formación de fútbol para niños.

Ciudad Ho Chi Minh, 25 dic (VNA)-El entrenador de fútbol japonés Kitaguchi Haruki, de 31 años de edad, ha elegido Ciudad Ho Chi Minh para llevar a cabo el proyecto de formación de fútbol para niños. 

A través de este deporte, ha ayudado a desarrollar la personalidad de los pequeños para convertirlos en buenos ciudadanos que siempre piensan en la gente y en la comunidad. 

Kitaguchi Haruki se graduó en la Universidad de Deporte de Osaka (Japón) y tiene más de seis años de experiencia de trabajo para el club de fútbol Amitie, el cual cuenta con un departamento especializado en el desarrollo del fútbol en la comunidad. Recibió la encomienda de investigar en países del sureste asiático para un proyecto de Amitie y decidió escoger Ciudad Ho Chi Minh, por ser una urbe dinámica con gente muy amable. 

Su proyecto ofrece clases de entrenamiento de fútbol a niños preescolares. Para empezar el programa, fue a guarderías de áreas suburbanas para brindar enseñanza gratuita de fútbol a los infantes. 

Después intercaló sesiones de entrenamiento. Actualmente, el proyecto incluye 13 establecimientos, tanto de la ciudad como de los suburbios, con 365 participantes. Además, ha atraído a muchos voluntarios japoneses para ayudar en el entrenamiento. 

Lo interesante de los métodos del maestro japonés no radica en la reproducción técnica del fútbol, sino en las lecciones impartidas a los niños sobre la disciplina, la independencia y la manera de tratar a los adultos, a los colectivos y a las cosas más sencillas de la vida. 

Por ejemplo, se enseña a los pequeños cómo saludar a la maestra antes y después de cada sesión de entrenamiento, paciencia y actitud cooperativa y ordenada en el juego. 

El técnico señaló que el fútbol es un juego colectivo que necesita de la cohesión y la compatibilidad. 

“De este modo, a través de ese deporte quiero que los niños puedan desarrollar su personalidad para convertirse en buenas personas, siempre pensando en los demás y en la comunidad”, expresó.-VNA 

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.