Kitaguchi Haruki y su amor por el fútbol vietnamita

El entrenador de fútbol japonés Kitaguchi Haruki, de 31 años de edad, ha elegido Ciudad Ho Chi Minh para llevar a cabo el proyecto de formación de fútbol para niños.

Ciudad Ho Chi Minh, 25 dic (VNA)-El entrenador de fútbol japonés Kitaguchi Haruki, de 31 años de edad, ha elegido Ciudad Ho Chi Minh para llevar a cabo el proyecto de formación de fútbol para niños. 

A través de este deporte, ha ayudado a desarrollar la personalidad de los pequeños para convertirlos en buenos ciudadanos que siempre piensan en la gente y en la comunidad. 

Kitaguchi Haruki se graduó en la Universidad de Deporte de Osaka (Japón) y tiene más de seis años de experiencia de trabajo para el club de fútbol Amitie, el cual cuenta con un departamento especializado en el desarrollo del fútbol en la comunidad. Recibió la encomienda de investigar en países del sureste asiático para un proyecto de Amitie y decidió escoger Ciudad Ho Chi Minh, por ser una urbe dinámica con gente muy amable. 

Su proyecto ofrece clases de entrenamiento de fútbol a niños preescolares. Para empezar el programa, fue a guarderías de áreas suburbanas para brindar enseñanza gratuita de fútbol a los infantes. 

Después intercaló sesiones de entrenamiento. Actualmente, el proyecto incluye 13 establecimientos, tanto de la ciudad como de los suburbios, con 365 participantes. Además, ha atraído a muchos voluntarios japoneses para ayudar en el entrenamiento. 

Lo interesante de los métodos del maestro japonés no radica en la reproducción técnica del fútbol, sino en las lecciones impartidas a los niños sobre la disciplina, la independencia y la manera de tratar a los adultos, a los colectivos y a las cosas más sencillas de la vida. 

Por ejemplo, se enseña a los pequeños cómo saludar a la maestra antes y después de cada sesión de entrenamiento, paciencia y actitud cooperativa y ordenada en el juego. 

El técnico señaló que el fútbol es un juego colectivo que necesita de la cohesión y la compatibilidad. 

“De este modo, a través de ese deporte quiero que los niños puedan desarrollar su personalidad para convertirse en buenas personas, siempre pensando en los demás y en la comunidad”, expresó.-VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.