La 37 Cumbre de ASEAN programada para mediados de noviembre, informa portavoz de la Cancilleria vietnamita
Hanoi, 15 oct (VNA) - La 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) tiene prevista efectuarse a mediados de noviembre, informó hoy Le Thi Thu Hang, portavoz de la Cancillería de Vietnam, país que asume la presidencia del bloque este año.

Como presidente de
la agrupación, Vietnam se une a otros países miembros para preparar activamente
este importante evento, expersó la funcionaria en una rueda de prensa de esta
cartera efectuada hoy en Hanoi.
Agregó que Vietnam
está preparando los planes de la organización para garantizar la seguridad y
efectividad de la magna cita.
Dado el principio
de consenso del bloque, después de que los países miembros lleguen a un acuerdo
sobre el plan de organización de la 37 Cumbre de la ASEAN, se proporcionará más
informaciones al respecto, señaló.
En cuanto a la
información de que algunos países socios, como Estados Unidos, Japón, la India
y Australia, desean fortalecer los lazos con los países de la ASEAN en términos
de libertad de navegación, la portavoz dijo que el grupo siempre da la
bienvenida a iniciativas e ideas que contribuyan a la paz, la estabilidad y la
prosperidad en la región.
Subrayó que, como conductor
de la ASEAN en 2020, Vietnam considera la construcción de una ASEAN cohesiva y
adaptativa como la tarea principal durante su presidencia.
Sobre esa base, el
país indochino ha intensificado la construcción de la Comunidad de la ASEAN,
afirmando el papel central del bloque en la arquitectura regional y ampliando
las relaciones externas, enfatizó.
En medio de la
pandemia de COVID-19 que causa un impacto directo, a largo plazo y profundo en
los aspectos socioeconómicos en todo el mundo y la región, Vietnam desea y está
listo para unir sus manos con la ASEAN y los países socios para recuperar la
economía y estabilizar la vida de la población, por una región de Asia-
Pacífico de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo, destacó.
Durante este
proceso, el derecho internacional y el espíritu de diálogo y cooperación deben
mantenerse constantemente, agregó./.