La Catedral de Notre Dame en Ciudad Ho Chi Minh

Al visitar Ciudad Ho Chi Minh, los turistas suelen elegir la Plaza de la Comuna de París como el primer destino a descubrir, donde alberga dos obras arquitectónicas muy famosas, la catedral de Notre Dame de Saigón y la Oficina Central de Correos.

Ciudad Ho Chi Minh, 13 feb (VNA)- Al visitar Ciudad Ho Chi Minh, los turistas suelen elegir la Plaza de la Comuna de París como el primer destino a descubrir, donde alberga dos obras arquitectónicas muy famosas, la catedral de Notre Dame de Saigón y la Oficina Central de Correos.

La Catedral de Notre Dame en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1La catedral de Notre Dame de Saigón (Fuente:VNA)

La construcción de la catedral se inició el 7 de octubre de 1877 y terminó en 1880, con diseño del arquitecto J. Bourad a semejanza de la catedral de Notre Dame de París. 

El edificio de estilo neorrománico y gótico tiene 93 metros de largo, 35 de ancho y una cúpula de 2l metros de altura. En 1895, se construyeron dos campanarios más con altura de 57,6 metros, que albergan seis campanas de 28,85 toneladas de peso. 

La obra fue hecha de bloques de piedra con paredes de ladrillos rojizos producidos en Francia en el siglo XIX. Después de largo tiempo, los ladrillos aun mantienen su color original y no se cubren de musgo. Las paredes son de 65 cm de grosor, con características térmicas e insonorización. 

A finales de 2015, muchas partes en mal estado de la catedral de Notre-Dame de Saigón como: tejados, dos campanarios, pilares, vidrios, paredes, fueron restauradas y mejoradas. 

Se utilizaron tres tipos de tejas para cubrir los techos: yin yang para el techo bajo, escamas de pescado para el techo de mediana altura y tejas rojizas importadas de Francia para el santuario. 

El interior consta de una nave central, dos naves laterales y dos capillas con capacidad para mil 200 personas, y un vestíbulo que rodea el santuario. La iglesia tiene 56 vitrales fabricados en Francia, que reflejan personajes o eventos de la Biblia. 

La catedral es una de las dos de Vietnam declarada basílica en 1960. Desde entonces se le llama catedral basílica de Notre Dame de Saigón (oficialmente catedral basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción), pero su nombre común, catedral de Notre Dame de Saigón, es más popular entre los residentes locales. 

En la actualidad, el sitio se ha convertido en un símbolo arquitectónico destacado de la urbe. Las personas vienen al lugar no solo para rezar, sino también para visitar y contemplar una atracción turística de Ciudad Ho Chi Minh. 

En la sección anterior de la iglesia se encuentra la estatua de Santa María de la Paz (Reina de la Paz), de mármol blanco de 4,6 metros de altura, donde los católicos oran en las mañana del fin de semana.-VNA 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).