La iglesia Go, reliquia centenaria en KonTum

La iglesia Go (Madera) de la ciudad de KonTum, en la homónima provincia altiplana, es una reliquia con casi cien años de antigüedad, con una arquitectura única y una estética espectacular.
La iglesia Go (Madera) de la ciudad de KonTum, en la homónima provinciaaltiplana, es una reliquia con casi cien años de antigüedad, con unaarquitectura única y una estética espectacular.

Bajoel cielo claro, durante la temporada seca de TayNguyen (AltiplanicieOccidental), emerge el templo con el color marrón oscuro y brillante desu arquitectura imbuida de la cultura local.

La ciudadde KonTum está situada en una pequeña llanura; antiguamente el centroadministrativo de los franceses en TayNguyen, por lo cual los sacerdotesmisioneros llegaron muy temprano a esta tierra.

Laiglesia Go, con una superficie de más de 700 m2, fue construida de 1913 a1918, diseñada por Decrouille, un sacerdote católico francés.

Las decoraciones interiores son totalmente de madera preciosa. Elcampanario de la iglesia tiene estilo gótico con 20 metros de altura, essereno y grandioso. El piso está colocado a más de un metro por encimadel suelo y el pasillo corre rodeando la edificación, con lo cual semanifiesta las características de las casas sobre pilotes de TayNguyen.

Se puede decir que la construcción de esta catedrales una combinación armoniosa entre los estilos arquitectónicos de losromanos y del pueblo étnico Ba Na, una convergencia especial entre lacultura de TayNguyen y la cultura europea.

Construidaprincipalmente de madera de cachit (Shorearoxburghii), la iglesia es unconjunto de obras, en el cual se incluye el presbiterio, la casa dehuéspedes y la galería de exhibición sobre las costumbres culturales delgrupo étnico.

Las decoraciones, con diseños imbuidos de las características culturales de TayNguyen crean un espacio misterioso.

La Iglesia Go fue nombrada así por los lugareños y está situada en elcentro de la ciudad. El nombre se derivó de la materia principal con quese construyó, presente en todos los detalles arquitectónicos de lacatedral en la que prevalece el color marrón oscuro de la madera.

Es un sitio para las actividades religiosas de los grupos étnicoslocales, por lo que el presbiterio de la iglesia también está decoradocon motivos característicos de Tay Nguyen. Las filas de sillas de maderaen el presbiterio contribuyen a crear un ambiente más digno y dar a losvisitantes una sensación de tranquilidad para rezar y admirar labelleza antigua en su alrededor.

Impresionan tambiénlos vitrales, con referencias clásicas de la Biblia, los cuales permitenla entrada de luz e intensifican la belleza magnífica del templo. Eltecho del presbiterio es de bambú, tierra y paja; después de más de unsiglo, todavía está en buen estado y se ve hermoso con el transcurrirdel tiempo.

La iglesia fue construida totalmente amano por artesanos talentosos de Binh Dinh, Quang Nam y Quang Ngai. Lasmaderas, luego de ser aserradas y cinceladas, fueron unidas entre sí pormuescas, sin utilizar clavos o algún tipo de pegamento. La combinaciónde estilos arquitectónicos de Tay Nguyen y de los países occidentalesintegra una obra religiosa de alto valor estético.

Laiglesia siempre está abierta a los visitantes en cualquier momento delaño. Al visitarla en la temporada de florecimiento de las habichuelas(enero y febrero de cada año), se podrá contemplar un paisaje plácido,con bellos caminos cubiertos de flores blancas y rosadas; en la Navidad,los turistas pueden encontrar miles de católicos de distintas etniasreunidos frente a la iglesia desde una semana antes para asistir a laceremonia.

El establecimiento constituye en un centrode fiesta, lugar que inicia la fe de las personas y espacio preñado dela cultura de TayNguyen.-VNA

Ver más

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025. (Foto: VNA)

Premio Bui Xuan Phai 2025 honra al músico Tran Tien

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025, en una ceremonia recién celebrada en la Galería de Exposiciones 45 Trang Tien, en Hanoi.

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Con la llegada del Festival del Medio Otoño de 2025, muchos hogares y establecimientos de la ciudad de Hue incrementan la producción de cabezas de león y productos relacionados para satisfacer la creciente demanda del mercado. La fabricación de cabezas de león artesanales es un oficio tradicional en esta antigua capital, que se caracteriza por sus diseños diversos, meticulosos, creativos y hermosos.