La mitad de las comunas en Vietnam será modernizada en 2020

Se espera que la mitad de las comunas de Vietnam se convierta en nuevas áreas rurales en 2020, según un plan para reestructurar la agricultura en el período 2017-2020 recientemente aprobado por el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi (VNA) - Se espera que lamitad de las comunas de Vietnam se convierta en nuevas áreas rurales en 2020,según un plan para reestructurar la agricultura en el período 2017-2020recientemente aprobado por el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

El plan apunta al crecimiento anual delProducto Interno Bruto (PIB) del tres por ciento para 2020. Se espera que laproductividad laboral promedio se expanda en un 3,5 por ciento cada año y laproporción de mano de obra en la agricultura caerá por debajo del 40 por ciento.Alrededor del 22 por ciento de los trabajadores agrícolas recibiráncapacitación.

Se prevén tener 15 mil cooperativasefectivas y uniones de cooperativas agrícolas, mientras que la mayoría de losresidentes en áreas rurales tienen acceso a agua potable.

El país cambiará para plantar cultivosadaptables al cambio climático y adecuado para cada región, desarrollará áreasde producción concentradas y de gran escala, adoptará cadenas de producción deproductos clave nacionales y fomentará el desarrollo de la agricultura orgánicay limpia.

El plan exige más aplicaciones deciencia y tecnología en el sector para crear variedades de alta calidad,adoptar agricultura intensiva, reducir el uso de pesticidas, reemplazar lastierras de cultivo de arroz no efectivas para cultivar otras plantas y promoverla reproducción acuática.

El país también desarrollará ganaderíadoméstica y ecológica, y valorizará las cadenas productivas además de construirmarcas, reorganizará el sistema de sacrificio para garantizar la seguridad ehigiene de los alimentos y la protección del medio ambiente, inspeccionará ycontrolará las enfermedades de manera efectiva y reforzará el examen del uso demedicamentos veterinarios y aditivos en el campo.

La industria ganadera apunta a uncrecimiento anual de la producción de hasta cinco por ciento. 

Mientras tanto, el sector pesqueropromoverá la pesca en alta mar e invertirá en la modernización de los equiposde procesamiento y el almacenamiento a bordo para reducir las pérdidas, con uncrecimiento anual de cinco por ciento.

El Programa nacional de objetivos para lamodernización rural, lanzado en 2010, establece una serie de criterios para lasnuevas zonas rurales, que abarcan la infraestructura, la producción, losniveles de vida, los ingresos y la cultura, entre otros. –VNA

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.