La pagoda Ghositaram, museo de arte en provincia vietnamita de Bac Lieu

La pagoda Ghositaram se considera un museo de arte que muestra el talento de los artesanos khmer y uno de los destinos culturales únicos de la provincia survietnamita de Bac Lieu.​
La pagoda Ghositaram, museo de arte en provincia vietnamita de Bac Lieu ảnh 1La pagoda Ghositaram (Fuente: Internet)

Bac Lieu, Vietnam (VNA)- La pagoda Ghositaram se considera un museo de arte que muestra eltalento de los artesanos khmer y uno de los destinos culturales únicos de laprovincia survietnamita de Bac Lieu.

Situada en la aldeade Cu Lao, comuna de Hung Hoi, distrito de Vinh Loi, provincia de Bac Lieu, lapagoda Ghositaram fue construida en 1860 en una superficie de cuatro hectáreas.En 2001, se restauró la obra y se construyó nuevamente el santuario. Laslabores consumieron casi 10 años.

El santuario de lapagoda Ghositaram abarca una superficie de 427 metros cuadrados  y tiene 36 metros de altura; constituye unacombinación armónica entre la arquitectura tradicional del budismo Therevada delos khmer y la esencia de la cultura nacional. La obra está pintada de amarilloy rojo, los colores habituales de las pagodas khmer.

Según Thach Phol,jefe de su junta directiva, el sitio tiene un área escolar espaciosa que atraea una gran cantidad de jóvenes khmer para cursar doctrina budista y asignaturasde educación general.

El templo es undestino favorito para creyentes y visitantes durante las festividadesimportantes de los khmer, como Sene Dolta, Kathina y Chol Chnam Thmay.

Ubicada cerca denumerosos polos turísticos, entre ellos la planta de energía eólica, el antiguohuerto de longan y el restaurante de Banh xeo A Mat (panqueque frito saladovietnamita), la pagoda es un interesante sitio de turismo espiritual en BacLieu./.

Ghositaram es unfoco de la cultura budista y una de las pagodas khmer con la arquitectura máshermosa de la región del delta del Mekong.

La pagoda Ghositarames un espacio de aprendizaje. Según la tradición khmer, los niños de 14 a 15años de edad deben permanecer en el templo un período de tiempo para estudiartextos budistas y temas de educación general, y adquirir conocimientosnecesarios para la vida. El estudio y la práctica en la pagoda son una manerade que un hijo muestre gratitud a sus padres. Después de completar el servicioreligioso, vuelven a su vida normal./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.