La perla de Van Don, nueva atracción turística de Vietnam

Las perlas cultivadas por los pobladores del distrito costero de Van Don, en la provincia norteña de Quang Ninh, se convierten hoy día en un producto turístico de prestigio y un orgullo de los habitantes locales.
Las perlas cultivadas por los pobladores del distrito costero de VanDon, en la provincia norteña de Quang Ninh, se convierten hoy día en unproducto turístico de prestigio y un orgullo de los habitantes locales.

Según expertos, la claridad del agua natural enVan Don da a la perla un color puro y lujoso, con una excelente calidadque puede compararse con otras producidas en cualquier país del Sudestede Asia.

Consciente de las ventajas de Van Donen la cría de madreperlas, la empresa Taiheiyo Shinju, una de las másgrandes de Japón en esta área, cooperó con socios vietnamitas parafundar una compañía mixta especializada en ese cultivo.

Tras 10 años de fundación, esa entidad ha afianzado su posición en elmercado doméstico e internacional con sus auténticos productos.

La perla de Van Don cumple con los seis criterios establecidos por laAsociación japonesa del rubro al alcanzar niveles máximos de grosor,iluminación y color.

Su capa de nácar logra elgrosor requerido, el lustre es consistente y, en término de color - uncriterio clave - la perla de Van Don reúne tonos fundamentales: blanco,rosa, verde, amarillo y gris, dijo Le Nam Trung, director de TaiheyoShinju Vietnam.

Con tal calidad, el 90 porciento de productos se exportó al mercado japonés bajo la marca SPICA.Actualmente, Van Don busca desarrollar rutas turísticas guidas a losoficios tradicionales y el ecoturismo.

Según NamTrung, la combinación de los recorridos por los pueblos especializadosen la cría de madreperlas en las ofertas turísticas propiciarárentabilidad a las agencias de viajes, así como las empresascultivadoras.

El creciente número de visitantes ala Bahía de Ha Long, también en Quang Ninh, crea condiciones favorablespara que Taiheyo Shinju Vietnam acelere la producción, diversifique susmétodos de comercialización y mejore la calidad y diseño de susproductos, en aras de promover el potencial económico y turístico de laprovincia. -VNA

Ver más

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Con una extensa costa, un clima cálido durante todo el año y un rico ecosistema forestal y marino, la región sur de la provincia de Khanh Hoa se perfila como un nuevo y prometedor destino turístico en Vietnam. No solo posee hermosas playas y bahías vírgenes, sino que también reúne valores culturales únicos que prometen contribuir significativamente al desarrollo turístico de la provincia en la nueva era.

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.