La prisión Hoa Lo

Paredes y muros de hasta más de tres metros de altura, ventanas también elevadas y solo las imprescindibles para la entrada de un poco de luz, grandes puertas de hierro, espacios oscuros, habitaciones minúsculas: es esta la imagen que brinda la otrora prisión Hoa Lo, construida a finales del siglo XIX por los franceses para encerrar a los vietnamitas que luchaban contra el colonialismo.

Hanoi (VNA)- Paredes y muros dehasta más de tres metros de altura, ventanas también elevadas y solo lasimprescindibles para la entrada de un poco de luz, grandes puertas de hierro,espacios oscuros, habitaciones minúsculas: es esta la imagen que brinda laotrora prisión Hoa Lo, construida a finales del siglo XIX por los francesespara encerrar a los vietnamitas que luchaban contra el colonialismo.

La prisión Hoa Lo ảnh 1

La prisión Hoa Lo ảnh 2
 
La prisión Hoa Lo ảnh 3
La prisión Hoa Lo ảnh 4

A diferencia de otros museos que serecorren conscientes de que le separan hasta siglos de lo que muestran, aquítodo parece vívido, como si la cárcel estuviera abierta, con sus prisioneros ysus guardianes.

Quizás sea el horror de las guerras, laimpresión que causan las réplicas de figuras humanas que simbolizan a losprisioneros vietnamitas con rostros sedientos y hambrientos, o las frías yhúmedas celdas de aislamiento.

En un documental que se proyecta en unade las áreas se detalla que a los condenados les daban como comida alimentosdescompuestos “viejos” y “espumosos”.

Mientras caminas las salas deexhibición, imaginas como pudieron sentirse hasta dos mil personas juntas en unespacio concebido para unas 500, te preguntas qué hablaban y qué o en quiénpensaban mientras permanecían encadenados los unos a los otros.

Situada en el distrito de Hoan Kiem, enHanoi, la capital de Vietnam, la prisión fue construida en un área de más de 12mil metros cuadrados con ladrillos muy sólidos, de los que se conservan variasmuestras en el museo.

Las puertas de la instalación, lospestillos y las cerraduras se fabricaron en Francia y el diseño de la prisióncorrió a cargo del arquitecto Henri Vildieu, de quien dice la literaturaconstruyó en Vietnam varios edificios de estilo europeo durante el gobiernocolonial, como el Palacio Presidencial, el Palacio de Justicia y la Oficina decorreos.

El documental, que es seguido conatención por visitantes extranjeros y también muchos nacionales, explica queoriginalmente la prisión comprendía varios edificios pensados para funcionesespecíficas: las celdas, la estancia de los guardias, un taller de mecánica,enfermería, las tareas administrativas, comedor…

Dos torres de madera situadas enesquinas opuestas permitían a los guardias observar el movimiento en elinterior y los exteriores, mientras en los muros habían vidrios rotos y unsistema eléctrico para evitar la fuga.

Con el paso de los años, la cárcelsufrió varias transformaciones y de 1964 a 1973 albergó a pilotosestadounidenses arrestados durante los bombardeos del norte de Vietnam, en unade las guerras más crueles del mundo.

En una de las salas se muestran objetospersonales de los norteamericanos, sus uniformes, diferentes tipos de vasijas eincluso cajetillas de cigarros quizás hechos llegar por sus familias.

La prisión Hoa Lo ảnh 5El museo es muy frecuentado por vietnamitas y turistas extranjeros.

Hoy solo se conserva una parte de lo quefue la prisión de Hoa Lo, pero suficiente para comprender los espantos de laguerra y honrar a quienes lucharon contra el colonialismo y por la liberaciónde Vietnam. Una cita obligada con el pasado.-VNA

Por Mariela Pérez Valenzuela, especialpara la Agencia Vietnamita de Noticias

source

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.