La prisión Hoa Lo

Paredes y muros de hasta más de tres metros de altura, ventanas también elevadas y solo las imprescindibles para la entrada de un poco de luz, grandes puertas de hierro, espacios oscuros, habitaciones minúsculas: es esta la imagen que brinda la otrora prisión Hoa Lo, construida a finales del siglo XIX por los franceses para encerrar a los vietnamitas que luchaban contra el colonialismo.

Hanoi (VNA)- Paredes y muros dehasta más de tres metros de altura, ventanas también elevadas y solo lasimprescindibles para la entrada de un poco de luz, grandes puertas de hierro,espacios oscuros, habitaciones minúsculas: es esta la imagen que brinda laotrora prisión Hoa Lo, construida a finales del siglo XIX por los francesespara encerrar a los vietnamitas que luchaban contra el colonialismo.

La prisión Hoa Lo ảnh 1

La prisión Hoa Lo ảnh 2
 
La prisión Hoa Lo ảnh 3
La prisión Hoa Lo ảnh 4

A diferencia de otros museos que serecorren conscientes de que le separan hasta siglos de lo que muestran, aquítodo parece vívido, como si la cárcel estuviera abierta, con sus prisioneros ysus guardianes.

Quizás sea el horror de las guerras, laimpresión que causan las réplicas de figuras humanas que simbolizan a losprisioneros vietnamitas con rostros sedientos y hambrientos, o las frías yhúmedas celdas de aislamiento.

En un documental que se proyecta en unade las áreas se detalla que a los condenados les daban como comida alimentosdescompuestos “viejos” y “espumosos”.

Mientras caminas las salas deexhibición, imaginas como pudieron sentirse hasta dos mil personas juntas en unespacio concebido para unas 500, te preguntas qué hablaban y qué o en quiénpensaban mientras permanecían encadenados los unos a los otros.

Situada en el distrito de Hoan Kiem, enHanoi, la capital de Vietnam, la prisión fue construida en un área de más de 12mil metros cuadrados con ladrillos muy sólidos, de los que se conservan variasmuestras en el museo.

Las puertas de la instalación, lospestillos y las cerraduras se fabricaron en Francia y el diseño de la prisióncorrió a cargo del arquitecto Henri Vildieu, de quien dice la literaturaconstruyó en Vietnam varios edificios de estilo europeo durante el gobiernocolonial, como el Palacio Presidencial, el Palacio de Justicia y la Oficina decorreos.

El documental, que es seguido conatención por visitantes extranjeros y también muchos nacionales, explica queoriginalmente la prisión comprendía varios edificios pensados para funcionesespecíficas: las celdas, la estancia de los guardias, un taller de mecánica,enfermería, las tareas administrativas, comedor…

Dos torres de madera situadas enesquinas opuestas permitían a los guardias observar el movimiento en elinterior y los exteriores, mientras en los muros habían vidrios rotos y unsistema eléctrico para evitar la fuga.

Con el paso de los años, la cárcelsufrió varias transformaciones y de 1964 a 1973 albergó a pilotosestadounidenses arrestados durante los bombardeos del norte de Vietnam, en unade las guerras más crueles del mundo.

En una de las salas se muestran objetospersonales de los norteamericanos, sus uniformes, diferentes tipos de vasijas eincluso cajetillas de cigarros quizás hechos llegar por sus familias.

La prisión Hoa Lo ảnh 5El museo es muy frecuentado por vietnamitas y turistas extranjeros.

Hoy solo se conserva una parte de lo quefue la prisión de Hoa Lo, pero suficiente para comprender los espantos de laguerra y honrar a quienes lucharon contra el colonialismo y por la liberaciónde Vietnam. Una cita obligada con el pasado.-VNA

Por Mariela Pérez Valenzuela, especialpara la Agencia Vietnamita de Noticias

source

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.