La UE, socio comercial y de desarrollo de Myanmar

La Unión Europea (UE) seguirá apoyando a Myanmar como socio comercial y de desarrollo, dijo el comisario de Comercio de esta comunidad, Karel De Gucht, durante su visita de dos días al país asiático.
La Unión Europea (UE) seguirá apoyando a Myanmar como socio comercial yde desarrollo, dijo el comisario de Comercio de esta comunidad, Karel DeGucht, durante su visita de dos días al país asiático.

También expresó su satisfacción por los avances en el intercambiocomercial bilateral entre la UE y Myanmar, que ascendió el año pasado a569 millones de euros, para un aumento interanual de 41 por ciento.

Lasexportaciones de Myanmar a la UE crecieron un 35 por ciento en el añopasado, a 223 millones de euros frente a 165 millones de euros en 2012.

Con el restablecimiento de las preferencias comerciales dela UE en julio de 2013, las compañías birmanas disfrutan ahora de accesolibre de cuotas al mercado europeo con más de 500 millones deconsumidores, dijo De Gucht en un comunicado de prensa.

Deacuerdo con lo programado, se inicia hoy en Naypyidaw la negociaciónsobre un acuerdo de protección de inversiones entre la UE y Myanmar.

La visita de dos días del comisario europeo a Myanmar tienecomo objetivo reforzar los lazos comerciales entre este país y la UE. –VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.