La UE, socio comercial y de desarrollo de Myanmar

La Unión Europea (UE) seguirá apoyando a Myanmar como socio comercial y de desarrollo, dijo el comisario de Comercio de esta comunidad, Karel De Gucht, durante su visita de dos días al país asiático.
La Unión Europea (UE) seguirá apoyando a Myanmar como socio comercial yde desarrollo, dijo el comisario de Comercio de esta comunidad, Karel DeGucht, durante su visita de dos días al país asiático.

También expresó su satisfacción por los avances en el intercambiocomercial bilateral entre la UE y Myanmar, que ascendió el año pasado a569 millones de euros, para un aumento interanual de 41 por ciento.

Lasexportaciones de Myanmar a la UE crecieron un 35 por ciento en el añopasado, a 223 millones de euros frente a 165 millones de euros en 2012.

Con el restablecimiento de las preferencias comerciales dela UE en julio de 2013, las compañías birmanas disfrutan ahora de accesolibre de cuotas al mercado europeo con más de 500 millones deconsumidores, dijo De Gucht en un comunicado de prensa.

Deacuerdo con lo programado, se inicia hoy en Naypyidaw la negociaciónsobre un acuerdo de protección de inversiones entre la UE y Myanmar.

La visita de dos días del comisario europeo a Myanmar tienecomo objetivo reforzar los lazos comerciales entre este país y la UE. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.