Lanzan campaña para impulsar turismo en ASEAN

Los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) lanzaron una campaña con 50 productos para impulsar la conversión de esa región en un destino turístico atractivo.
Singapur(VNA) – Los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) lanzaron una campaña con 50 productos para impulsar la conversiónde esa región en un destino turístico atractivo.  
Lanzan campaña para impulsar turismo en ASEAN ảnh 1(Fuente: VNA)

Al intervenir anocheen el Foro turístico de ASEAN 2017 en Singapur, el primer ministro anfitrión,Lee Hsien Loong, enfatizó que la situación global plantea a la industria deocio del bloque grandes desafíos pero al mismo tiempo, la oportunidad de fortalecerla cooperación y la promoción para atraer a más visitantes a la región, undestino seguro y hospitalario.  

En 2017, año quemarca 50 años de la fundación de la agrupación, los países miembros prevénrecibir la visita de 121 millones de viajeros.  

Para alcanzar esameta, los participantes intercambiarán criterios e iniciativas destinadas aaumentar la conectividad del transporte aéreo, el desarrollo del turismo encruceros y mejorar la capacidad de los recursos humanos.

Ha Van Sieu, subjefede Administración de Turismo de Vietnam, dijo a la prensa después de la inauguraciónque la representación del país y sus pares en ASEAN buscarán medidas paraconvertir la industria del ocio en sector económico clave sobre la base de laspotencialidades de cada nación y la liberalización del marco legal en laComunidad del bloque.  

Como miembroactivo de la ASEAN, Vietnam se esfuerza por impulsar la atracción de capitalesen ese sector y al aplicar la expedición de visado electrónico, espera alcanzarcambios radicales en el futuro cercano, para convertir al país en particular, ala región sudesteasiática en general, en destino atractivo a nivel mundial,afirmó.  

La iniciativa “ASEAN, un destino” fue planteada durante el Foro turístico del bloque efectuado en2009 en Vietnam. Esa idea pretende construir la imagen de la agrupación como undestino, una cultura común de los 10 países miembros, un espacio donde losturistas puedan viajar libremente gracias a las políticas abiertas de visado. –VNA

           
VNA

Ver más

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.