Lanzan certamen literario para promover el idioma español en Vietnam

La Embajada de España en Vietnam lanzó este fin de semana el certamen literario ‘Aprende español y disfrutarás de la vida 2022’ con motivo del Día del Idioma Español en las Naciones Unidas y el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor (23 de abril).
Lanzan certamen literario para promover el idioma español en Vietnam ảnh 1Cubiertas de los libros seleccionados de la primera edición (2020) y la segunda (2021) del concurso. (Fotografía: Embajada de España en Vietnam)

Hanoi (VNA)- LaEmbajada de España en Vietnam lanzó este fin de semana el certamen literario‘Aprende español y disfrutarás de la vida 2022’ con motivo del Día del IdiomaEspañol en las Naciones Unidas y el Día Mundial del Libro y del Derecho deAutor (23 de abril).

El evento tambiéntiene como objetivo conmemorar el fallecimiento del ilustre escritor del paíshispánico Miguel de Cervantes (22 de abril de 1616).

La actividad tienepor propósito estimular la lectura y la escritura en español, animar a losjóvenes talentos literarios a desarrollar su imaginación y la creatividadliteraria, a la vez que promover el interés por la cultura española en Vietnam,según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Podrán participartodos los ciudadanos vietnamitas y los extranjeros residentes legales enVietnam cuya lengua materna no sea el español. Deben ser los titulares de losderechos de autor de las obras que presenten al certamen.

Se competirá en losgéneros de cuento, poesía, microrrelato y rap sobre las siguientes temáticas:El feminismo de la igualdad, La alegría de vivir, Explorando los límites, Elamor, Sobre el arte de escribir, La crisis medioambiental, ¡España te quiero!,y temática libre.

Los trabajos deberánremitirse al correo de la sección cultural de la Embajada enemb.hanoi.sc@maec.es desde el 23 de abril hasta el 12 de octubre.

Los autores no tienenque pagar por participar. Los ganadores recibirán certificados y regalos de losorganizadores.

En el acto delanzamiento del concurso, la misión diplomática también presentó el volumen 2del libro seleccionado de la edición 2021 como obsequio a los lectores amantesde España, su cultura y gente./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).