Las comunidades religiosas acompañan a la nación

Vietnam considera la libertad de religión como una manifestación de los derechos humanos, y ha adoptado políticas y directrices para garantizar el ejercicio del derecho de todos los ciudadanos a practicar sus creencias así como a contribuir a la construcción y defensa de la nación.
Hanoi (VNA)- Vietnam considera la libertad de religión como una manifestación de losderechos humanos, y ha adoptado políticas y directrices para garantizar elejercicio del derecho de todos los ciudadanos a practicar sus creencias asícomo a contribuir a la construcción y defensa de la nación.
Las comunidades religiosas acompañan a la nación ảnh 1Los seguidores del caodaísmo en Tay Ninh celebran el gran ritual dedicado a Duc Chi Ton (Ser Supremo).

La religión esvista culturalmente como un producto creativo de la humanidad. Muchos valoreséticos de la religión, que son humanos y cercanos a las normas étnicas de unahumanidad progresiva, se difunden en Vietnam.

La historia deVietnam muestra que los seguidores de diferentes religiones han acompañado a lanación en la construcción y defensa del país. Los religiosos eran compañeros delos comunistas en su lucha contra la opresión y la injusticia para obtener laindependencia de la nación. Ahora están haciendo importantes contribuciones ala construcción nacional.

Vietnam es unpaís donde existen muchas creencias y religiones, incluidas las difundidasdesde el extranjero, como el budismo, el catolicismo, el cristianismo y elislamismo, y las nacionales, como el caodaísmo y el hoahaoismo.

Aunque lacreencia y la adoración de los practicantes son diferentes de una religión aotra, los seguidores religiosos de toda la nación comparten un espíritu y unpatriotismo nacional comunes. El espíritu nacional ha estado en todos losvietnamitas, independientemente de su creencia o religión. Cada vez que la Patriaestá en peligro, ese espíritu se eleva. Los seguidores religiosos se unieron alpaís en su lucha por obtener la independencia nacional y la libertad sin lacual no se podría alcanzar la libertad de religión. Esta lucha unificó a lospracticantes de diferentes religiones con toda la nación.

Actualmente,Vietnam tiene 39 organizaciones religiosas de 14 religiones reconocidas yautorizadas por el estado. Estas organizaciones tienen un total de 28 millugares de culto con casi 25 millones de seguidores, que representan alrededordel 27% de la población. Anualmente, hay alrededor de 8 500 festivalesreligiosos a nivel nacional y local.

Lasorganizaciones religiosas en Vietnam son alentadas y facilitadas a participaren actividades de salud, culturales, sociales y humanitarias a través de lascuales pueden hacer contribuciones para construir y desarrollar el país.

No tienefundamento decir que en Vietnam la libertad de religión es solo sobre el papely no es práctica. Esta es una visión unilateral, no objetiva y despiadada sobrelas religiones y creencias en Vietnam.

El Estado deVietnam ha hecho todos los esfuerzos para garantizar la igualdad en su políticade libertad de religión con tres principios básicos: igualdad en las creencias,igualdad en los derechos y obligaciones (obligaciones de la religión yobligaciones de los ciudadanos) e igualdad ante la ley. La libertad de religióny creencias en Vietnam se coloca en armonía con los elementos históricos yculturales en asociación con el mantenimiento de la seguridad nacional y lasoberanía. – VNA 

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".