Las magníficas terrazas de arroz de Mu Cang Chai

Entre los lugares más pintorescos de Vietnam figuran las terrazas de arroz de Mu Cang Chai, en la provincia montañosa de Yen Bai, una maravilla creada por los étnicos en el Norte del país.
Entre los lugares más pintorescos de Vietnam figuran las terrazas dearroz de Mu Cang Chai, en la provincia montañosa de Yen Bai, unamaravilla creada por los étnicos en el Norte del país.

Situado al pie de la cordillera de Hoang Lien Son, Mu Cang Chai está a350 kilómetros de Hanoi y a mil metros sobre el nivel del mar. Susinfinitos arrozales se extienden en unas 330 hectáreas en las comunas deLa Pan Tan, Che Cu Nha y De Xu Phinh.

El diseño delos sembradíos corrió a cargo de la minoría Mong. Sus pobladores losnombran “escaleras al cielo”, por singular vista panorámica.

Los Mong esculpieron terrazas en las pendientes de la montaña para sembrar arroz, sin ayuda de ningún avance tecnológico.

Depende únicamente de la naturaleza, ya que el agua de lluvia baja por ranuras y surcos, sustituyendo a regadíos.

Al anegarse los campos, comienzan las labores de labranza, siembra ytrasplante del arroz. La temporada de cosecha, de octubre a noviembre,es el mejor momento para disfrutar de la belleza de las terrazas.

Las diferentes estaciones modifican colores al paisaje. En inviernopredomina el color rojizo; en otoño, el amarillento y en primavera, elverde.

Los bancales de arroz de Mu Cang Chaiostentan el título de patrimonio nacional declarado por el Ministerio deDeportes, Cultura y Turismo en 2007, y se les consideran entre los máshermosos de Asia.

Hoy día, la localidadsobresale dentro de las rutas turísticas en el Noroeste del país. Losvisitantes necesitan largas horas para llegar a las montañas ycontemplar esa obra magistral, una combinación mágica de la naturalezacon las creaciones del hombre.

Ver más

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.