Las mentiras no pueden tapar libertad de culto en Vietnam

La libertad de culto es, a la vez, la política invariable del Estado y una realidad innegable en Vietnam.1
La libertad de culto es, a la vez, la política invariable del Estado y una realidad innegable en Vietnam.

En esta tierra de forma de la S, coexisten múltiples religiones y loscreyentes en su mayor parte son trabajadores patrióticos, y desde susprimeros días, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) definió la unidadde las creencias, como parte de la gran unidad nacional, como unimportante elemento de la liberación del pueblo y construcción delsocialismo.

Con esa determinación, el PCVy el Estado vietnamita se esfuerzan constantemente por la libertad deculto, desde las leyes hasta la práctica, considerándolos como uno delos derechos básicos del ciudadano.

Sinembargo, fuerzas hostiles siguen la propaganda de mentiras sobre falsas“violaciones de libertad de credo” en el país indochino con intencionespolíticas - muy alejadas del beneficio verdadero de los religiosos - dequebrar la gran unidad nacional del pueblo vietnamita y crear pretextospara intervenir en los asuntos internos de una nación soberana.

Entre sus argumentos principales, niegan lanecesidad de la gestión estatal sobre las actividades religiosas,maximizando una interpretación errónea del término “libertad”.

No obstante, tal refutación carece de basesteóricas y prácticas, dado el carácter social tanto de lasorganizaciones religiosas como de las ceremonias que celebran, así comola responsabilidad de esas, como todas otras entidades legítimasreconocidas, de cumplir con la ley.

Otratáctica conocida de esas fuerzas, siempre sedientas de desórdenessociales, es tergiversar las políticas y las leyes al respecto ysatanizar la situación de la vida de culto en el país, siguiendo elpensamiento de que una mentira repetida mil veces se convierte en“verdad”.

Contrarios a sus maliciososdeseos, resultan irrefutables las reformas jurídicas y políticas enVietnam dirigidas a consolidar esa libertad y facilitar las ceremoniasreligiosas, enriqueciendo así la vida espiritual del pueblo en paralelocon el crecimiento económico durante casi dos décadas.

Para tomar un ejemplo: de 2006 hasta la fecha, el número deorganizaciones religiosas activas reconocidas en Vietnam se incrementóde tres a 37. En ocho años de despliegue del Decreto sobre las Creenciasy Religiones, se construyeron y restauraron 20 mil centros de culto, yel país tiene en la actualidad a 333 mil personas con sus vidasconsagradas a alguna divinidad.

Hoy día,casi todas las entidades religiosas han publicado sus propias obrastemáticas con millones de titulares, incluso en los idiomas étnicos deKhmer, E De, Gia Rai, Ba Na, o lenguas extranjeras como inglés yfrancés. Vietnam también se encuentra más activo en la organización deeventos religiosos internacionales o en la participación en forosmultilaterales sobre el tema.

De esaforma, la realidad de la vida espiritual de su pueblo recibe cada vezmás reconocimientos y elogios de la comunidad internacional, excepto lascríticas infundadas de pocas naciones o grupos – muchas de ellas conmotivaciones políticas y con el famoso “doble estándar” – que seautoconceden el derecho de juzgar e intervenir en los asuntos internosde otros países soberanos.

Con la certezaen la política a favor de las creencias del Partido y del Estado, elpueblo vietnamita está convencido de que la verdad vencerá a lasmentiras y tergiversaciones, así como otras conspiraciones de la llamada“transición pacífica”, de las fuerzas hostiles. – VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.