Las obras representativas que marcan el milenio de Thang Long-Hanoi

En ocasión de los mil 10 años de Thang Long-Hanoi, repasamos las obras culturales y arquitectónicas simbólicas que fueron construidas por el milenio de esta capital.

En ocasión de los mil 10 años de Thang Long-Hanoi, repasamos las obras culturales y arquitectónicas simbólicas que fueron construidas por el milenio de esta capital.

El Mural Cerámico a lo largo del río Rojo

Las obras representativas que marcan el milenio de Thang Long-Hanoi ảnh 1El Mural Cerámico a lo largo del río Rojo tiene 3,85 kilómetros de largo y una superficie de seis mil 650 metros cuadrados que se extiende a varias calles de esta capital y cerca del conocido puente de Long Bien. Iniciado en 2007, el proyecto atrajo la participación de 20 pintores vietnamitas, 15 artistas procedentes de diez países en el mundo, mil niños y estudiantes nacionales y extranjeros y centenares de artesanos de las aldeas de oficios tradicionales de Phu Lang, Bat Trang, Dau Chu y Binh Duong La obra fue inaugurada el 25 de septiembre de 2010 después de tres años de construcción. La construcción fue una obra en saludo del milenio de Thang Long-Hanoi (Foto: Minh Hieu/Vietnam+)
Las obras representativas que marcan el milenio de Thang Long-Hanoi ảnh 2La Organización de Récord Mundial Guinness otorgó el 5 de octubre en esta capital el certificado de reconocimiento del mosaico más largo del mundo a la sección de 810 metros “Ornamento vietnamita en el flujo de la historia” del mural cerámico de Ha Noi. Después de una década, a pesar de muchas veces de restauración, el mural se ha degradado en varias partes debido al severo clima. La obra artística, propuesta por la periodista Nguyen Thu Thuy, refleja una combinación de cultura, arte e historia, en contribución a elevar la conciencia comunitaria sobre la importancia de preservación de los patrimonios nacionales (Foto: Minh Hieu/Vietnam+)

El Parque de Hoa Binh (Parque de Paz)

Las obras representativas que marcan el milenio de Thang Long-Hanoi ảnh 3El Parque de Hoa Binh fue construido en un área de más de 20 hectáreas en Xuan Dinh, del distrito de Bac Tu Liem de esta capital milenaria. Se trata de un proyecto para marcar el acontecimiento en el que Hanoi es honrado con el título de Ciudad por la Paz de la UNESCO, así como para celebrar los mil años de Thang Long-Hanoi. Este es un lugar con muchos símbolos para honrar el valor pacífico de la ciudad. Los visitantes pueden encontrar fácilmente una variedad de símbolos e imágenes representativas de la paz mundial como grullas, tierra y palomas (Foto: Vietnam+)
Las obras representativas que marcan el milenio de Thang Long-Hanoi ảnh 4Después de 10 años, el parque se ha degradado, pero sigue siendo un lugar interesante para que la gente de la capital visite y conozcan sus arquitecturas únicas. La obra fue construida para marcar la ocasión en la que Hanoi es honrado con el título de Ciudad por la Paz, y el milenio de esta capital. El Monumento de la Paz, así como los símbolos del Parque de Hoa Binh en el presente y en el futuro seguirán teniendo una fuerte vitalidad. Este es también el símbolo y la prueba más clara de la aspiración a la paz del pueblo vietnamita en general y de los hanoienses en particular (Foto: Vietnam +)

Museo de Hanoi

Las obras representativas que marcan el milenio de Thang Long-Hanoi ảnh 5El Museo de Hanoi se inauguró en octubre de 2010 con motivo de la gran ceremonia del milenio de Thang Long (antiguo nombre de esta capital). Con una inversión de más de dos mil 300 billones de dong vietnamita, este es un destacado proyecto cultural de la ciudad con una arquitectura única y moderna. Está ubicado cerca del Centro Nacional de Convenciones. Aunque fue inaugurado en 2010, pero hasta ahora después de 10 años, el Museo de Hanoi no ha completado la exhibición interior para recibir a los visitantes. La primera fase del proyecto concluyó en 2010, mientras la segunda finalizó en el año pasado (Foto: Vietnam +)
Las obras representativas que marcan el milenio de Thang Long-Hanoi ảnh 6 La arquitectura del Museo de Hanoi tiene la forma de una pirámide invertida, con una escalera de caracol que conduce a los visitantes a las áreas de exhibición. Este es el factor para que Business Insider vote al museo como uno de los más bellos del mundo. El Museo es el lugar para reconstruir un Hanoi antiguo y actual con más de siete mil artefactos relacionados con los mil años de civilización. El sistema de exhibición interior incluye: antigüedades vietnamitas y extranjeras, exposición de fotos de Hanoi antiguo y actual, y la colección de objetos de madera. (Foto: Vietnam +)

Conjunto de estatuas de Ho Chi Minh y Ton Duc Thang

Las obras representativas que marcan el milenio de Thang Long-Hanoi ảnh 7Ubicados en el parque de Thong Nhat, el conjunto de estatuas fue un regalo del Comité partidista, el gobierno y la población de Ciudad Ho Chi Minh a Hanoi, con motivo de la gran ceremonia del milenio de Thang Long-Hanoi. Las estatuas están hechas de material cobre, con una altura de 5,4 m y un peso de unas 20 toneladas. La obra muestra la postura del Tío Ho (Ho Chi Minh) dándose la mano para felicitar al Tío Ton (Ton Duc Thang) después de que este fue elegido vicepresidente de la República Democrática de Vietnam por la Asamblea Nacional en 1960. (Foto: Minh Hieu / Vietnam +)

Estatua del Rey Le Thai To

Las obras representativas que marcan el milenio de Thang Long-Hanoi ảnh 8La estatua del Rey Le Thai To, construida a fines del siglo XIX, es la más antigua de esta capital que aún se conserva. Esta es también una de las obras típicas que conmemoran el milenio de Thang Long-Hanoi. Esta construcción está ubicada en un recinto plantado con muchos árboles. La estatua está levantada sobre una plataforma de más de 0,8 metros y con tres escalones en el medio. La obra expresa las bellas tradiciones culturales de la nación y constituye un destino que los visitantes no deben perderse en el viaje para descubrir el céntrico Lago Hoan Kiem (Foto: Minh Hieu / Vietnam +)

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.