Lecciones para la ASEAN desde crisis financiera en Grecia

La crisis financiera en Grecia requiere que la ASEAN tenga pasos más cautelosos en su proceso de integración económica, valoró un especialista indonesio.

La crisis financiera en Grecia, ocurrida en el contexto que la ASEAN está en la recta final para establecer su Comunidad Económica, requiere que el bloque sudesteasiático tenga pasos más cautelosos en su proceso de integración económica, valoró un especialista indonesio.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias, e l director del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CSEAS),  Arisman, dijo que desde la crisis en la eurozona, especialmente la griega, se puede ver muchas lecciones para la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), pues Europa aunque tiene la integración económica más profunda, no podía resolver sus actuales problemas.

Lecciones para la ASEAN desde crisis financiera en Grecia ảnh 1El director del Centro de Estudios del Sudeste Asiático, Chilman Arisman

La integración económica tiene importantes significados para los fabricantes de la región y la integración monetaria, pero no es fácil para los países miembros de la ASEAN ya que tienen diferentes niveles de desarrollo económico, señaló.

Arisman subrayó la necesidad de una correlación entre la integración monetaria regional y otras áreas para reducir el impacto negativo de la crisis monetaria y preparar la base para el mercado financiero, sugirió.

Según el experto, lo que está sucediendo en Europa, los problemas relacionados con el fracaso de la gestión monetaria y financiera es una alerta para la ASEAN y Asia Oriental.

Es evidente que la unión monetaria y la moneda única no son una garantía para los países miembros durante la crisis financiera y la seguridad de cada moneda en cada nación, en primer lugar, se debe basar en su propia capacidad, remarcó.

La actual crisis en Grecia no sólo tiene efecto en este país sino que también impacta en toda la región. Por lo tanto, el agravamiento financiero, ya sea por inestabilidad global o regional, debe ser manejado a través de la cooperación y los esfuerzos de cada país, teniendo en cuenta el balance entre los intereses nacionales y regionales, continuó.

Recomendó que los estados miembros de la ASEAN deben construir una economía básica fuerte y satisfacer plenamente las necesidades esenciales de la población para evitar la dependencia de los préstamos extranjeros. – VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.