Ley de ciberseguridad de Vietnam concuerda con Constitución y regulaciones globales, asegura presidente

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, ratificó hoy que la recién aprobada Ley de Seguridad Cibernética concuerda con las regulaciones de la Constitución de 2013 referidas a los derechos humanos y civiles y la salvaguardia nacional, así como con las normas internacionales.
Ciudad Ho ChiMinh (VNA) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, ratificó hoy quela recién aprobada Ley de Seguridad Cibernética concuerda con las regulacionesde la Constitución de 2013 referidas a los derechos humanos y civiles y lasalvaguardia nacional, así como con las normas internacionales.
Ley de ciberseguridad de Vietnam concuerda con Constitución y regulaciones globales, asegura presidente ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente: VNA)

Dai Quang hizotal afirmación al dialogar con electores en esta urbe sudvietnamita sobre losresultados del quinto período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIVlegislatura, concluido la semana pasada.

El Mandatario citódatos de las Naciones Unidas que indican que 138 países, entre ellos 95 en vías de desarrollocomo Vietnam, aplican leyes de ciberseguridad.

Sus nombrespueden varíar, recalcó, pero todos esos instrumentos legales tienen comopropósito garantizar la seguridad de la información de las empresas y órganospúblicos, así como proteger a los usuarios de internet.

En la actualidad 18 naciones exigen a los proveedores de servicios cibernéticos, especialmentelas redes sociales,  archivar los datos de los usuarios nacionales en el paíscorrespondiente, añadió Dai Quang.

En mayo de 2018,la Unión Europea instó a Facebook a guardar informaciones de los paísesmiembros de esa comunidad, reiteró el Presidente, y añadió que esa exigencia contribuye a garantizarla seguridad nacional y los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos.

Dai Quang afirmóque la nueva ley contribuirá a prevenir el abuso de internet para perjudicar laseguridad del país, mediante el fortalecimiento de la lucha contra lapropaganda de información tergiversada con intención de deteriorar launidad nacional y provocar desorden social.  

De acuerdo con elMandatario, esa herramienta legal también se propone prevenir, responder ysolucionar las consecuencias de los ataques cibernéticos, así como lasactividades de espionaje y la fuga de informaciones secretas del Estado.  

Por otro lado, durante elencuentro el Presidente explicó a los electores que el borrador de Ley de UnidadesAdministrativas-Económicas Especiales se elaboró para crear un nuevo modelocompetitivo en materia de atracción de inversiones regionales y globales.  

Los redactoresconsultaron a ministerios, agencias y localidades, así como a expertos,diputados y votantes, y estudiaron las experiencias de otros países paraadecuar ese modelo a las condiciones particulares de Vietnam, acotó.  

A la vez, DaiQuang manifestó su apoyo a la recomendación de los electores de que es necesariauna investigación más profunda antes de que ese borrador sea aprobado por elParlamento.  

Al referirse a las perturbaciones incitadas por fuerzas hostiles durante los últimosdías, Dai Quang reiteró su respaldo a la propuesta del público de que seapliquen sanciones severas a los involucrados. 

Al mismo tiempo,el Presidente puso de relieve la importancia de intensificar la propagandasobre ese proyecto legal, para que los ciudadanos puedan distinguir las informacionestergiversadas de los elementos reaccionarios y no participen en actividadesilegales.  

Con respecto al borrador de la LeyAnticorrupción (modificada), que fue analizado durante las recientes sesionesparlamentarias, el Estadista apuntó que se propuso ampliar la competencia de esedocumento a los sectores privado y de inversión extranjera, a fin de fortalecerla prevención y el combate contra los crímenes económicos. – 
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.