Libro Blanco sobre Defensa de Japón expresa preocupación por acciones de China en Mar del Este

El Ministerio de Defensa de Japón publicó hoy su Libro Blanco sobre Defensa, en el cual expresa la “profunda preocupación” por las actividades unilaterales de China que cambian el status quo en el Mar del Este.
Tokio (VNA)- El Ministerio de Defensa de Japón publicó hoy su LibroBlanco sobre Defensa, en el cual expresa la “profunda preocupación” por lasactividades unilaterales de China que cambian el status quo en el Mar del Este.
Libro Blanco sobre Defensa de Japón expresa preocupación por acciones de China en Mar del Este ảnh 1Libro Blanco sobre Defensa de Japón (Fuente: Internet)

Según el documento, Beijing continúa aumentando sus gastos militares de manerano transparente para consolidar sus Fuerzas Armadas.

China están ampliando su poder militar en cuanto a la cantidad, así como encalidad, centrándose en el fortalecimiento de la capacidad operativa nuclear,misilística, aérea y marítima.

El Libro manifiesta la inquietud sobre los crecientes desafíos de seguridad,los cuales no puede resolver solo una nación, como la seguridad en el mar, lasarmas destructivas, la garantía del ciberespacio, los conflictos regionales y elterrorismo internacional.

También aborda temas como la alianza Japón- Estados Unidos, la situación en laPenínsula coreana y sus relaciones con Corea del Sur./.



VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.