Líder del Partido Comunista de Vietnam urge reforma de modelo económico

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, orientó soluciones para la reforma del modelo económico, incluida la creación de un entorno más favorable de inversión y negocios.

Hanoi (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, orientó soluciones para la reforma del modelo económico, incluida la creación de un entorno más favorable de inversión y negocios. 

Líder del Partido Comunista de Vietnam urge reforma de modelo económico ảnh 1El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

En su intervención hoy aquí en la clausura del cuarto pleno del Comité Central (CC) del PCV, el líder partidista reiteró la necesidad del perfeccionamiento del estatuto de economía de mercado con orientación socialista, de la aplicación de avances tecnológicos, y de la reforma de procedimientos administrativos. 

El desarrollo de la infraestructura, sobre todo la de tecnología informática, la reforma integral de educación y formación, y el aumento de la calidad de las fuerzas laborales también figuran entre las tareas indicadas. 

También debe prestarse atención al impulso de una agricultura de alta tecnología y amigable con el medio ambiente, especialmente los productos orgánicos, con estudios sobre la adaptación al cambio climático y a la subida del mar, agregó Phu Trong. 

En el evento, los miembros del CC analizaron la situación socioeconómica del país en los primeros nueve meses del año y determinaron las tareas principales para 2017, centrada en la estabilidad macroeconómica y la mejora de la vida de la población. 

Para cumplir esas labores, Phu Trong puso énfasis en la aceleración del usufructo de la ayuda oficial para el desarrollo, la intensificación del control de los ingresos y gastos del presupuesto estatal, y la reestructuración del sistema bancario y de las empresas estatales. 

Tras declarar que la integración económica global es labor de toda la sociedad, instó a estimular la participación de empresas e intelectuales en ese proceso y a aumentar la competitividad de hombres de negocios, firmas y productos nacionales en el mercado mundial. 

La implementación eficiente de los tratados de libre comercio (TLC) de nueva generación amplía las oportunidades para diversificar el mercado y ayuda al país en su ingreso en las cadenas de distribución y producción mundiales, señaló. 

En los próximos años, es necesario priorizar el despliegue de políticas a favor de los TLC firmados y mantener la estabilidad sociopolítica, destacó. 

Mientras tanto, el CC subrayó como tareas clave el fomento de las filas partidistas y la lucha contra la degradación del temperamento político y de la moralidad entre los militantes. 

En tal sentido, acordó promover el papel de supervisión del pueblo, la prensa y las organizaciones sobre las actividades del sistema político, honrar a los buenos ejemplos, denunciar los fenómenos negativos y clarificar la responsabilidad de los cargos de liderazgo en los organismos de administración. 

El líder partidista recalcó que la implementación de las resoluciones del CC contribuirá a poner en práctica la Resolución del XII Congreso Nacional del PCV, impulsará el cumplimiento de los objetivos de desarrollo socioeconómico y el proceso de integración global, mantendrá la estabilidad sociopolítica y construirá un Partido Comunista cada vez más sólido y transparente. 

Al concluir la cita, pidió a cada militante promover aún más su responsabilidad, junto con los gobiernos estatales y locales, en la dirección y realización de la Resolución del XII Congreso Nacional del PCV y otras decisiones del CC. 

Inaugurado el día 9 pasado, el cuarto pleno del CC del PCV concluyó después de seis días de trabajo intenso. – VNA 

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.