Líder militar tailandés niega planificación previa del golpe de Estado

El jefe del gobierno militar de Tailandia, general Prayuth Chan-ocha desmintió que el golpe de Estado realizado por el Ejército en mayo pasado estuviera planeado desde hace años.
El jefe del gobierno militar de Tailandia, general Prayuth Chan-ochadesmintió que el golpe de Estado realizado por el Ejército en mayopasado estuviera planeado desde hace años.

Ensu discurso emitido en la televisión nacional el día 27, negó lasacusaciones de que tuvo consultas con el líder de la oposición SuthepThaugsuban para “erradicar” la influencia política de la familia deShinawatra.

“No participo en cualquier proceso ni tengo connivencia con ninguna parte”, reiteró.

La declaración del líder golpista fue pronunciada tras lasafirmaciones de Thaugsuban, quien reveló que habló desde 2010 en variasocasiones con el comandante para derrocar al Gobierno.

El mismo día, Prayuth también anunció el proyecto de organizar elecciones generales en octubre de 2015.

La tanda militar gobernante planea decretar una ConstituciónProvisional en julio próximo y la versión oficial un año después,añadió.

Agregó que los gobernantes militaresestablecerá un gobierno y un órgano legislativo (Parlamento)provisionales en septiembre del año venidero y un consejo de consultapara la reforma un mes después.

El último 25 demayo, el ejército asumió el poder tras seis meses de protestasantigubernamentales, las cuales causaron 28 muertos y más de 700heridos.

Los militares alegaron que el objetivodel golpe era evitar más violencia entre grupos políticos rivales ycelebrar elecciones en 2015. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.