Líder partidista de Vietnam: Éxito de elecciones generales patentiza unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, afirmó hoy que el éxito de las recientes elecciones generales ratifica el derecho del pueblo a decidir los asuntos importantes del país, así como la unidad nacional.
Líder partidista de Vietnam: Éxito de elecciones generales patentiza unidad nacional ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, afirmó hoy que el éxito de las recientes elecciones generales ratifica el derecho del pueblo a decidir los asuntos importantes del país, así como la unidad nacional. 

Al mismo tiempo, patentiza la conciencia política, la responsabilidad y el patriotismo del pueblo, al igual que su confianza en el liderazgo del Partido Comunista y la gestión del Estado, declaró el líder partidista durante una conferencia efectuada para hacer balance de los comicios de la Asamblea Nacional (AN, XIV legislatura) y de los Consejos Populares (mandato 2016 – 2021), celebrados en mayo pasado. 

Phu Trong atribuyó el éxito de los sufragios a los esfuerzos y la unidad de todo el sistema político, las organizaciones sociales y todo el pueblo. 

Paralelamente, enfatizó que cada miembro de la AN y de los Consejos Populares deberá esforzarse para cumplir eficientemente su papel como representante de la voz del pueblo. 

En el horizonte inmediato, la tarea más importante es prepararse para el primer período de sesiones parlamentarias correspondientes a la XIV legislatura, el cual se centrará en la designación del personal de alto nivel del aparato estatal durante el lapso 2016 – 2021, señaló. 

Las elecciones generales terminaron con éxito, garantizando la democracia y la equidad, con respeto a la legislación, seguridad y ahorro, y se confirmaron como “Fiesta de todo el pueblo”, según el informe de balance dado a conocer en la conferencia. 

Unos 67 millones 49 mil 100 votantes, equivalente al 99,35 por ciento del total, ejercieron el derecho al voto, para seleccionar a 496 diputados, cuatro menos que el plan, dice el documento. 

De esa suma, 86 proceden de comunidades minoritarias, representando el 17,3 por ciento del total, 133 son mujeres (26,8 por ciento), 21 no son militantes del Partido Comunista (4,2 por ciento), 71 tienen menos de 40 años de edad (14,3), 317 fueron elegidos por primera vez al parlamento (63,9) y dos se autopropusieron como candidatos (0,4 por ciento), precisa el documento. 

Notablemente, 310 electos alcanzan nivel de educación superior universitario, es decir, el 62,5 por ciento del total. 

El Consejo Nacional Electoral reconoció mediante votos a 494 electos, quienes reunieron los requisitos para ser diputados de la AN de la XIV legislatura. 

Sin embargo, los recientes comicios no alcanzaron la meta de elegir a 500 parlamentarios, y hay dos casos, aunque electos, que no cumplieron las condiciones necesarias para ser reconocidos diputados, admite el informe. 

Además, algunos indicadores sobre la estructura de los miembros de la AN no se cumplieron, tales como la tasa de mujeres y de no militantes, añade. – VNA 

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.