Liderazgo del PCV, factor decisivo de victorias de revolución vietnamita

La realidad del país durante los últimos 85 años mostró que el sabio liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es el factor decisivo de todas las gloriosas victorias de la revolución vietnamita.
La realidad del país durante los últimos 85 años mostró que el sabioliderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es el factor decisivode todas las gloriosas victorias de la revolución vietnamita, ratificóel secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong.

Al intervenir en una solemne ceremonia en saludo al 85 aniversario dela fundación de ese grupo (3 de febrero), efectuada hoy en Hanoi, elmáximo dirigente partidista reiteró que en Vietnam, no existe cualquierafuerza política excepto el PCV, que posee el temperamento políticoduradero, inteligencia, experiencias, reputación y capacidad de dirigiral país superar los retos.

Recordó el procesodel establecimiento y desarrollo del PCV tras destacar el significadodel día 3 de febrero, que marcó un viraje extremadamente trascendentalen la historia de la revolución nacional.

Pese aencontrarse dificultades en el camino de su desarrollo hace 85 años, elPartido Comunista con temperamento político duradero dirigió a larevolución nacional superar los desafíos para alcanzar el triunfo final,subrayó.

Bajo la dirección del PCV, nuestropueblo ha creado los grandes éxitos en el siglo XX, cuyo pico de esoslaureles fue la Revolución de Agosto de 1945, los resonantes triunfos delas luchas por la independencia y liberación nacional, así como laempresa de la renovación con orientación socialista del país, enfatizó.

Al conmemorar los sacrificios del pueblo, PhuTrong afirmó la necesidad de mantener e impulsar los logrosrevolucionarios y manifestó su orgullo al PCV, un partido del pueblo yal servicio de la libertad de independencia de la Patria y la felicidaddel pueblo.

Indicó, asimismo, que todo elPartido, pueblo y ejército se esfuerzan por realizar la Plataformapolítica del PCV y la Constitución del Estado y fortalecer la causa derenovación, industrialización, modernización y desarrollo de unaeconomía del mercado con orientación socialista por la meta del pueblorico, el país fuerte, democracia, igualdad y civilización.

En el contexto nacional e internacional, debemos promover lastradiciones patrióticas y revolucionarias y la solidaridad, recalcó eldirigente considerando la construcción del partido una misión clave convista a aportar prevenir contra los fenómenos negativos y elevar lacapacidad de la conducción partidista.

Recomendóconstruir un partido transparente y fuerte tanto en la política como ensu ideología, renovar el método de dirección, acelerar las relacionesentre esta organización política y el pueblo, así como garantizar eldesarrollo incesante del país.

Resaltó larealización de la causa de Doi Moi (Renovación) durante los últimos 30años, lo que marcó un tramo de la historia importante en el desarrollonacional y la madurez de todos sectores del Partido, Estado y pueblo.

De ser un país pobre y sufrido diversas secuelaspor las pasadas luchas, Vietnam ha alcanzado los logros del desarrolloeconómico rápido y ha elevado su posición en el escenario mundial.

Al referirse a las tareas de este año, Phu Trong calificó a 2015 condiversos eventos nacionales de un año final de la implementación de laResolución del XI Congreso partidista y el plan quinquenal deldesarrollo socioeconómico.

Exteriorizó suconfianza en que el PCV cumpla con éxitos excelentes sus misiones yexhortó la solidaridad de todo partido, pueblo y ejército vietnamitapara construir un país pacífico, independiente, reunificado, democráticoy fuerte con orientación socialista.

Durante elmitin, se efectuó un programa artístico especial con interpretacionesde danzas y canciones que alaban el patriotismo y el agradecimiento alPartido y el Presidente Ho Chi Minh.-VNA

Ver más

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.