Líderes de ASEAN se reúnen con representantes empresariales de Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh y otros líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) asistieron este jueves a un encuentro con la comunidad empresarial de Estados Unidos, en ocasión de su participación en la Cumbre Especial ASEAN-EE.UU..
Líderes de ASEAN se reúnen con representantes empresariales de Estados Unidos ảnh 1
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh y otros líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el encuentro (Fuente:VNA)
Washington (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh y otros líderes de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) asistieron este jueves a un encuentro con la comunidadempresarial de Estados Unidos, en ocasión de su participación en la CumbreEspecial ASEAN-EE.UU..

La reunión contó con la presencia de grandes empresasestadounidenses como Google, Qualcom, Abbott, AES, Chevron, GE y Boeing.

El presidente del Consejo de Negocios ASEAN-EE.UU, TedOsius, valoró a la ASEAN como una región de relevante influencia paraEstados Unidos tanto ahora como en el futuro.

Las dos economías tienen efectos complementarios y durantelos últimos tiempos han cooperado e implementado muchas iniciativas decooperación efectivas, agregó.

Expresó el deseo de que los líderes de la ASEAN y losgrupos estadounidenses compartan la visión común, y juntos encuentren nuevasorientaciones para impulsar el desarrollo sostenible y la resiliencia de lospaíses.

Por su parte, la secretaria de Comercio, Gina Raymondo,dijo que ASEAN y Estados Unidos han cooperado de manera efectiva en diferentessectores, como la salud, la alta tecnología, las cadenas de suministro yenergía limpia.

En el próximo tiempo, la colaboración se centrará en resolverlas interrupciones de la cadena de suministro, mejorar la resiliencia al cambioclimático, hacer frente a las dificultades causadas por las interrupciones dela cadena de suministro, energía limpia para un crecimiento inclusivo ysostenible.

Estados Unidos y la ASEAN fortalecerán la cooperación enla industria, especialmente en tecnología limpia, reducción de gases de efecto invernaderoy descarbonización, agregó.

Estados Unidos está comprometido a continuarprofundizando la relación de cooperación con ASEAN, considerándola como uno delos focos, para el desarrollo y la prosperidad de la región.

Los líderes de la ASEAN se comprometieron a crear unambiente sano y condiciones favorables para que las empresas estadounidensesdesarrollen y amplían sus inversiones, sobre todo en la recuperación económicatras la pandemia.

Hicieron hincapié en la necesidad de que ambas partespromuevan inversiones en el desarrollo y la construcción de criterios deenergía verde. Pidieron el apoyo de Estados Unidos en la mejora de la capacidady la asistencia técnica./. 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.