Líderes internacionales felicitan a nuevo presidente de Cuba

Líderes de numerosos países transmitieron mensajes de felicitación a Miguel Díaz-Canel Bermúdez por su elección como presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba.

La Habana  (VNA) - Líderes de numerosos países transmitieron mensajes de felicitación a Miguel Díaz-Canel Bermúdez por su elección como presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba.

Líderes internacionales felicitan a nuevo presidente de Cuba ảnh 1El nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Fuente: VNA)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, congratuló la víspera a la nación caribeña por el “desarrollo impecable, democrático y participativo de designación de sus autoridades legislativas y ejecutivas”. También manifestó su “profunda admiración y emotivo reconocimiento hacia el General del Ejército Raúl Castro Ruz, por la íntegra conducción de su pueblo en los últimos años, consolidando la independencia, el progreso y el proyecto socialista en la sociedad Cubana”.

Mientras, la cancillería venezolana afirmó que “el presidente Díaz-Canel y el pueblo revolucionario de Cuba cuentan con el apoyo irrestricto del Presidente Nicolás Maduro y de la Revolución Bolivariana, para profundizar aún más nuestra unión y enfrentar juntos los desafíos y batallas por la justicia social y el desarrollo humano en este convulso mundo, en los meses y años por venir”.

Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, ratificó las relaciones de amistad entre los dos pueblos y manifestó su deseo de fortalecer los vínculos con las nuevas autoridades de la isla, con el fin de elevar a un nivel superior los lazos binacionales.

El secretario general del Partido Comunista de China también transmitió su saludo al Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y se comprometió a mantener una estrecha comunicación entre ambas partes.

Entre tanto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó una foto con el nuevo presidente cubano en su cuenta en Twitter, y escribió: “Saludamos al hermano Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez, elegido democráticamente Presidente del Consejo de Estado por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Es la garantía de la profundización del legado revolucionario del Comandante Fidel Castro, su hermano Raúl y el pueblo cubano.”

El líder boliviano también felicitó a Raúl Castro, quien por 10 años fue presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la hermana República de Cuba. “Destacamos como generoso e insuperable su aporte a la Revolución antiimperialista que empezó con el Comandante Fidel Castro en 1953”, recalcó.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, manifestó sus felicitaciones mediante su cuenta en Twitter, mientras su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela, escribió: “Nuestras felicitaciones a Miguel Díaz-Canel, quien hoy asume su mandato como Presidente de Cuba. Seguiremos estrechando los lazos de amistad entre Cuba y Panamá.”

Al cerrar la segunda sesión plenaria de la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, el General del Ejército Raúl Castro anunció que en la próxima sesión del Parlamento, en julio próximo, se propondrá una comisión encargada de presentar el proyecto de nueva Constitución y refirió que los cambios que introducirán en la misma serán sometidos a un referéndum público.  

Al mismo tiempo, mencionó que el paso lógico será que en 2021 Díaz-Canel asuma el cargo de Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, junto al de presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, como ha sido práctica en Cuba.

El mismo día, los otros miembros del Consejo de Estado de la isla juraron al asumir sus cargos, después de que la Comisión Electoral Nacional anunciara que los candidatos fueron ratificados con más del 50 por ciento de los votos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Con 603 votos de 604 posibles, equivalente al 99,83 por ciento del total, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de 57 años, fue electo presidente de la isla, en sustitución de Raúl Castro, para continuar cumpliendo las misiones de la Revolución Cubana y la actualización del modelo económico nacional.

Los miembros del parlamento eligieron como primer vicepresidente a Salvador Valdés Mesa, de 72 años, quien hasta ese momento se desempañaba como vicepresidente del Consejo de Estado, luego de haber ocupado importantes responsabilidades partidistas y sindicales.

El máximo órgano del poder del Estado cubano eligió, además, por voto secreto y directo a cinco vicepresidentes, el secretario y 23 miembros del Consejo de Estado, de ellos 11 de nueva elección y 15 mujeres.- VNA

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.